«El Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible contamina los ríos y aguas subterráneas de Asturias»
Desde la Coordinadora Ecoloxista consideramos intolerable que en Asturias organismos públicos como los citados se encuentren entre los principales causantes de la contaminación de nuestros ríos y aguas subterráneas y que debido a ello no se avance y no se puedan alcanzar los niveles de calidad de las aguas necesarias para nuestra salud y que exige la UE, incluso imponiendo sanciones a nuestro país.

En estos momentos la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) está iniciando la elaboración del nuevo Plan Hidrológico de la cuenca del Cantábrico Occidental (Asturias y Cantabria).
En los primeros estudios se está detectando, como preocupante novedad, que ha aumentado mucho la contaminación de los ríos y de las aguas subterráneas por pesticidas y herbicidas con el riesgo de la contaminación de todas las aguas.
En Asturias y Cantabria los pesticidas más utilizados son los herbicidas empleados para eliminar malezas de cunetas, calles, bordes de fincas, cultivos agrícolas o forestales, tanto de forma privada como pública, destacando el uso del contaminante glifosato.
Los mayores usuarios de herbicidas en Asturias y Cantabria son la Demarcación de Carreteras del Estado , que desde hace unos años riega con camiones cisterna con esos agrotóxicos las márgenes de autovías y carreteras nacionales y ADIF , que con el tren herbicida fumiga las vías férreas. Lo que hemos denunciando en reiteradas veces desde la Coordinadora Ecoloxista, con su proceder afecta a las fincas colindantes y los cauces de aguas próximas contaminandose con estos químicos.
La UE lleva años estudiando prohibir el uso de herbicidas como el glifosato por sus efectos cancerígenos y sobre la reproducción de los animales y si no lo ha hecho ya es por las presiones de fabricantes y algunos estados con intereses en esa industria.

Ha habido ya, en todo el mundo, varias sentencias multimillonarias en las que las empresas productoras de herbicidas han tenido que indemnizar a personas que enfermaron gravemente por su uso.
Desde la Coordinadora Ecoloxista consideramos intolerable que en Asturias organismos públicos como los citados se encuentren entre los principales causantes de la contaminación de nuestros ríos y aguas subterráneas y que debido a ello no se avance y no se puedan alcanzar los niveles de calidad de las aguas necesarias para nuestra salud y que exige la UE, incluso imponiendo sanciones a nuestro país.
Y hemos vuelto a solicitar que esos organismos públicos dejen de utilizar esos productos tóxicos y realicen los desbroces con medios manuales y mecánicos que resulten menos contaminantes para el medio natural.

Coordinadora Ecoloxista de Asturias.