El Congreso no tiene previsto investigar el espionaje con Pegasus
- El Congreso no tiene previsto por ahora investigar el espionaje con el software israelí Pegasus aunque afecta al móvil corporativo de diputados en las Cortes.
- Se han solicitado las comparecencias urgentes de Pedro Sánchez, Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska, la directora del CNI y el director de Seguridad Nacional, entre otros, para dar cuenta del espionaje político masivo a independentistas.
![El Congreso no tiene previsto investigar el espionaje con Pegasus](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2022/04/FQ3HOKlXoAAuH5t-scaled-950x0-c-default.jpg)
Según Rac 1, que cita fuentes de la cámara baja, la Presidencia del Congreso no se plantea mover ficha de forma inmediata a pesar de las peticiones públicas de afectados, entre la cual hay al menos cuatro personas que han sido o son diputadas. Se trata de la exdiputada Junts Laura Borràs, de la actual portavoz del partido, Míriam Nogueras, del portavoz del PDeCAT, Ferran Bel, y del diputado de la CUP Albert Botran. También afecta a Jon Iñarritu, de EH Bildu, cuando era senador. Parte de los móviles pinchados forman parte del kit que se da a los diputados de la cámara baja cuando arranca la legislatura.
Cada dia que passa queda més clara la responsabilitat de l’Estat espanyol en el #CatalanGate. El mínim exigible és que ara expliquin per què ens han espiat ??
? @Mireia_veca i @albertbotran ho denuncien avui al @Congreso_Es pic.twitter.com/KfsZc0Bk7T
— CUP Països Catalans (@cupnacional) April 21, 2022
Todos los partidos independentistas han hecho peticiones públicas para que se investigue. De hecho, el vicepresidente del Gobierno, Jordi Puigneró, ha reclamado a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que revise los móviles de diputados en la cámara baja tal como ha ofrecido el Parlamento Europeo.
La Eurocámara se ha ofrecido a analizar los dispositivos de los eurodiputados en presencia del propietario del móvil para saber si son víctimas de espionaje. En el Parlamento Europeo también hay políticos independentistas afectados.
? [VÍDEO] #president @perearagones a @rtve: «65 personas hemos sido escuchadas?. Estamos hablando de los últimos 4 presidentes de la Generalitat de Catalunya y de los 2 últimos presidentes del Parlament. Es un ataque❌ a las instituciones de Catalunya» pic.twitter.com/wQia1WFR8Q
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) April 22, 2022
El Congreso fue ayer jueves escenario de la denuncia pública del independentismo del espionaje destapado el lunes por The New Yorker con la presencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que se reunió con los afectados.
La actividad en la cámara baja, sin embargo, todavía no ha recuperado la normalidad posterior a Semana Santa, ya que esta semana no ha habido pleno y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha estado de viaje oficial a Polonia y a Canarias buena parte de la semana.
▶️ @MertxeAizpurua, tras reunirse con @PereAragones: «El Gobierno español tiene que tomar cartas en el asunto con urgencia. Esto no puede quedar así. Su inacción puede tener consecuencias».
‼️ Estamos ante el mayor caso de espionaje político en Europa que no puede quedar impune. pic.twitter.com/X726oELtXZ
— EH Bildu (@ehbildu) April 21, 2022
? La próxima semana pediremos explicaciones en el Congreso y Senado por el espionaje masivo a independentistas.
¿Qué acciones tomará el Gobierno para investigar la implicación de los aparatos del Estado?
¿Tiene constancia de la implicación de algún Ministerio en el espionaje? pic.twitter.com/QaE3tzaGFN
— EH Bildu Congreso – Senado (@EHBilduCongreso) April 21, 2022
*Con información de Agencias.