Alianza Verde pide más acción colectiva contra el cambio climático en el Día de la Tierra y destaca el histórico papel de las renovables frente al lobby nuclear
El partido verde urge a movilizarse en torno al ecologismo político y al activismo climático frente al negacionismo que cuesta vidas en este Día de la Tierra, cuyo lema este año es “Nuestro poder, nuestro Planeta”.

22 de abril de 2025.- Desde Alianza Verde rechazan, sin embargo, que el cambio tenga que venir de las soluciones individuales. “Hacer creer al ciudadano particular que tiene el poder, individualmente, de salvar el planeta, es trasladar una responsabilidad que es colectiva y superior”, señalan desde el partido ecologista, y piden “No desviar esa responsabilidad cuando la industria fósil culpable del cambio climático sigue embolsándose beneficios récord año a año”. Por eso, indican que el verdadero poder está en la movilización en torno al “activismo climático, hoy criminalizado injustamente”, y al “ecologismo político, para hacer las llevar las políticas verdes y la transición ecológica más lejos”.
Hoy es el #DíaDelaTierra, que debe servir para hacer frente a la ola reaccionaria y negacionista global.
— Alianza Verde 🌱 (@AlianzaVerde_) April 22, 2025
¿Sabes cómo y desde cuándo comienza a conmemorarse?
Aquí lo ha explicado @juralde 👇 pic.twitter.com/2G28wodoCm
Asimismo, destacan el papel de las energías renovables en la protección de la tierra y en la necesidad de hacer avanzar esa transición energética frente a las presiones del oligopolio. “El lema ‘Our Power, our Planet’, tiene una doble traducción y no queremos dejar pasar la oportunidad de señalar que, durante esta semana santa, y por primera vez en la historia, España ha tenido cinco de sus siete centrales nucleares apagadas y ha cubierto toda su demanda energética empleada únicamente renovables durante varias horas diarias.
Por eso, para el coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, «No hablamos de teorías ni de especulaciones, o de fanatismo como dicen los reaccionarios. Estamos ante una evidencia, y es que ante el reto más grande que tenemos enfrente, que es el cambio climático, sólo podemos avanzar con políticas verdes profundas y valientes. Para proteger nuestra Tierra, y frente a la ola reaccionaria global, más acción climática, más organización y acción colectiva y más políticas valientes».