Redacción •  Actualidad •  23/03/2017

Ante posibles intentos de intimidación y para desacreditar la iniciativa Tarjeta Roja al Apartheid Israelí

La Plataforma ha elaborado una Relación abreviada de violaciones de los DD HH, relacionadas con el Fútbol, del Estado de Israel sobre el pueblo palestino. En ella se demuestra cómo la población palestina está sometida a ocupación militar por un régimen de segregación que incumple las normas del Derecho Internacional, incluido el derecho al desarrollo libre del deporte.

Ante posibles intentos de intimidación y para desacreditar la iniciativa Tarjeta Roja al Apartheid Israelí

Comunicado Plataforma Tarjeta Roja a Israel

El objetivo de la protesta no es, y nunca lo fue, entorpecer ni obstaculizar el desarrollo de un encuentro de fútbol o perjudicar a jugadores y técnicos en su faceta deportiva. La movilización se basa en cuestionar la presencia de la selección de Israel en competiciones deportivas europeas y del campeonato del mundo, reclamando su expulsión de la FIFA por incumplir su normativa interna, y por tanto lo inadecuado de su presencia en Gijón, en tanto que esta representa internacionalmente al estado de Israel, el cual esta misma semana ha declarado la ONU como un régimen que practica el apartheid y que se sustancia en la violación sistemática de los derechos humanos del pueblo palestino.

Todos los actos y acciones de protesta organizados hasta la disputa del partido bajo el lema «Alto al juego Sucio, Tarjeta Roja al Apartheid Israelí» son legales y rechazan expresamente cualquier comportamiento que incite a la violencia. Invocan el derecho a la manifestación pacífica que recoge el ordenamiento legal vigente, respetando la normativa que recoge la Ley del Deporte en cuanto a la distancia mínima para este tipo de manifestación ante eventos deportivos.

La manifestación se circunscribirá a denunciar la ocupación de Palestina, la defensa de los derechos humanos de la población, a la condena de las políticas racistas del estado de Israel y en particular a reclamar el derecho a practicar deporte libremente y sin trabas del pueblo palestino, como parte inherente de su desarrollo personal y colectivo.

La organización de la movilización repudia y condena cualquier incitación a la discriminación que invoque una ideología de carácter neonazi, sionista, fascista, antisemita, racista, xenófoba, sexista, imperialista, de extrema derecha o que fomente el odio entre diferentes culturas, naciones y pueblos por motivos étnicos o religiosos. Ante cualquier indicio de este tipo de conductas y provocación que hubiere por parte de grupos sionistas o extremistas de derecha se informará a la autoridad encargada de las fuerzas de seguridad para que intervenga aislando a dichos individuos.

En ningún momento se intentará persuadir a las personas que quieran asistir al partido de que no lo haga, todo lo contrario se informará sobre los motivos de la convocatoria y se animará a sacar Tarjeta Roja a dicha selección como acto que simboliza el rechazo a los crímenes de odio que comete el estado sionista, cuyos tres rasgos principales son la ocupación del territorio y la expulsión de sus habitantes, la colonización de asentamientos ilegales y la segregación.

La campaña Tarjeta Roja a Israel, Israel Fuera de la FIFA reivindica el derecho a la desobediencia pacífica y el derecho a boicotear las políticas de apartheid, en el sentido del llamamiento de las organizaciones de la sociedad civil palestina, Boicot, Sanciones y Desinversiones a Israel, elevado a la opinión pública mundial con motivo de la condena a Israel del tribunal penal internacional de La Haya en 2005 por la construcción de un muro de separación y desposesión en Cisjordania.

Esta campaña responde a las tres demandas históricas del pueblo palestino para alcanzar un acuerdo pacífico que ponga fin a la opresión que padece desde 1948: el derecho al retorno de los refugiados, fin de la ocupación y capitalidad en Jerusalén este.

Se resalta que dicha campaña se dirige a denunciar a las instituciones que sostienen, protegen y financian a dicho régimen opresor y que boicotean todos los esfuerzos a lo largo de los años para conseguir un acuerdo que ponga fin a esta realidad injusta en los términos de las resoluciones internacionales.

Por último se subraya el carácter universalista e inspirado en el Derecho del movimiento de solidaridad internacional con Palestina, su énfasis en promover un perfil no excluyente de dicho movimiento, no infiltrada por ninguna de las conductas racistas ya descritas, y que a éste esfuerzo se suman ciudadanos y ciudadanas de diferentes orígenes, países y credos, incluyendo a numerosas personas de origen judío que rechazan la ideología sionista.

 

A la sociedad civil de Gijón y Asturias

Partido de fútbol entre selecciones nacionales de España e Israel

El próximo 24 de marzo se celebra en el estadio municipal El Molinón un partido de fútbol entre las selecciones nacionales masculinas de España e Israel. El encuentro tiene validez oficial en la fase de clasificación para la Copa del Mundo que se disputará en Rusia en 2018. Como toda competición con carácter internacional, es de considerable importancia para la ciudadanía aficionada y para la misma ciudad.

El adversario deportivo designado en esta ocasión por la Real Federación española de Fútbol para jugar en nuestra ciudad presenta, sin embargo, muy serios problemas en cuanto a la vigencia y ejercicio de los Derechos Humanos.

La selección de Israel ostenta, en el ámbito futbolístico, la representación oficial de su Estado, que ocupa ilegalmente territorios, expolia los recursos naturales, ejerce el Apartheid y viola sistemática y continuadamente los derechos humanos del pueblo palestino.

Las denuncias y las condenas contra Israel por estas violaciones son constantes en los foros internacionales, como Naciones Unidas, y en las organizaciones que a escala mundial defienden los DDHH, como la Federación Internacional de Derechos Humanos, Human Rights Watch o Amnistía Internacional. Es un clamor general que el antiguo Estado racista de Sudáfrica fue condenado mundialmente por su política de Apartheid y que ese mismo delito lo está cometiendo ahora el Estado de Israel.

La Plataforma Tarjeta Roja a Israel, constituida por entidades, organizaciones y colectivos ciudadanos de Asturias, considera la práctica deportiva, en general, y la del fútbol, en particular, un derecho colectivo al que no se le puede poner más límites que sus regulaciones y códigos internacionalmente aceptados.

Con este fin, la Plataforma ha elaborado una Relación abreviada de violaciones de los DD HH, relacionadas con el Fútbol, del Estado de Israel sobre el pueblo palestino, que acompaña a este documento, En ella se demuestra cómo la población palestina está sometida a ocupación militar por un régimen de segregación que incumple las normas del Derecho Internacional, incluido el derecho al desarrollo libre del deporte. En sentido contrario, cada vez que Israel participa en competiciones deportivas internacionales proyecta una imagen de normalidad y juego limpio, que no se corresponde con la realidad. Por este motivo, la Plataforma declara que la presencia de la selección masculina de Fútbol de Israel es un ultraje a la ciudadanía de Gijón.

Esta Plataforma invita a la sociedad civil gijonesa y a la de toda a Asturias a participar en las actividades de protesta contra el Estado de Israel que tendrán lugar con motivo de la estancia en nuestra ciudad de la selección masculina de fútbol de Israel (conferencias, charlas, paseos en bicicleta, concentraciones, manifestación, etc.) y a exhibir en todas partes la tarjeta roja a Israel. De esta forma, demostraremos sin duda alguna que Gijón adquiere aún más decencia y prestigio internacionales cuanto mayor es su empeño en la defensa de los Derechos Humanos.

Esta Plataforma rechaza todo acto, insulto o actitud de carácter racista, xenófobo, sexista, violento, fascista o que muestre desprecio contra la dignidad de los seres humanos e invita a la ciudadanía a mantener su protesta en el ámbito estricto de la defensa y reclamación de los DDHH para todos los pueblos y en especial para el pueblo palestino.

 

Relación abreviada de Violaciones de los DD HH, relacionadas con el Fútbol, del Estado de Israel sobre el pueblo palestino

  1. Equipos israelíes de fútbol matriculados en las colonias ilegales de los Territorios Ocupados de Palestina

1. Hapoel Jordan Valley: http://football.org.il/Clubs/Pages/ClubDetails.aspx?CLUB_ID=6750
 

2. Ariel Football Club: http://football.org.il/Clubs/Pages/ClubDetails.aspx?CLUB_ID=6923  
 

3. Beitar Ma’aleh Adomim: http://football.org.il/Clubs/Pages/TeamDetails.aspx?TEAM_ID=3119
 

4. Beitar Giva’at Zeev: http://football.org.il/Clubs/Pages/ClubDetails.aspx?CLUB_ID=3339
 

5. Elitzir Yehuda (Kiryat Arba): http://football.org.il/Clubs/Pages/ClubDetails.aspx?CLUB_ID=6829
 

6. Hapoel Oranit (Tel Aviv, dentro de la Línea Verde): http://football.org.il/Clubs/Pages/ClubDetails.aspx?CLUB_ID=2735

 

Campo de futbol en el asentamiento de colonos de Ariel, Cisjordania

  1. Encarcelamiento sin juicio de jugadores o técnicos

  • Mahmud Sarsak, torturado y detenido durante cerca de 3 años, entre 2009 y 2012. El Presidente de la FIFA Sepp Blatter intervino y contribuyó a su liberación. Pero después de tres años de tratamientos inhumanos y una huelga de hambre de 92 días que permitió llamar la atención internacional sobre su situación, debió renunciar a toda posibilidad de jugar como profesional.

https://bdsmovement.net/tags/mahmoud-sarsak

https://www.amnesty.org.uk/blogs/press-release-me-let-me-go/football-falafel-palestinian-footballer-mahmoud-sarsak-prison

  • Omar Abu Ruis, portero del equipo olímpico de Palestina, así como también Mahjamed Nimr, jugador de fútbol en el club de Al Amari en Ramallah, fueron encarcelados sin acusación ni proceso en febrero de 2012.

      http://www.europalestine.com/spip.php?article10552&lang=es

       http://palestinalibre.org/articulo.php?a=56050

  • Imad Abbasi, situado bajo arresto domiciliario en 2012.

    http://www.maannews.com/Content.aspx?id=449644
 

  • Mohammed Saadi Ibrahim Nimer, jugador del equipo Al Amaari fue arrestado en detención administrativa en febrero 2012 y permaneció en prisión hasta 2014 sin cargos ni juicio.

http://xssportpal.blogspot.com.es/2014/02/israeli-transgressions-against_9933.html

  • Sameh Mara’abe y Ziad Hassan, detenidos en abril de 2014

  • En septiembre de 2014, Faruk Assi, árbitro internacional de fútbol acreditado por la FIFA, fue arrestado en un punto de control del ejército de ocupación en Beit Lajía (entre Jerusalén y Ramallah, en Cisjordania), esposado, con los ojos vendados, cuando iba a arbitrar un partido semi-profesional a Jericó. (Buscar Vídeo disponible)

  1. Jugadores, profesionales o aficionados, y periodistas deportivos heridos o asesinados por las fuerzas armadas de Israel

  • En noviembre de 2012, el ejército israelí mató a un niño de 13 años, Ahmad Abu Daqqa, mientras jugaba al fútbol.

https://electronicintifada.net/content/family-mourns-gaza-boy-shot-israeli-forces-while-playing-football/11880

  • Nehad Sugayyar, apaleado y quemado ante de las fuerzas policiales en diciembre 2012.

http://rcir.org.uk/?page_id=428

  • El entrenador del equipo de mujeres Al Isawiyah Basel Mahmoud fue apaleado por las fuerzas policiales en noviembre 2013.

    http://www.palestinalibre.org/articulo.php?a=50830

  • El 31 de enero de 2014, los soldados dispararon no menos de 11 balas a las piernas de los futbolistas Jawar Nasser Jahwar, de 19 años, y Adam Rauf Halabiya, de 17 años. Nunca más podrán jugar fútbol.

https://boicotisrael.net/bds/tras-ultimo-incidente-futuro-israel-fifa-entredicho/

http://xssportpal.blogspot.com.es/2014/02/the-suffering-of-palestinian-athletes.html

https://www.thenation.com/article/after-latest-incident-israels-future-fifa-uncertain/

http://www.maannews.com/Content.aspx?id=673479

  • El 10 de marzo de 2014, el ejército hiere mortalmente al futbolista Saji Darwish.

https://boicotisrael.net/bds/fifa-liberar-nuestros-hijos/

  • El 16 de julio de 2014, cuatro niños que jugaban al fútbol en la playa de Gaza, fueron asesinados por un tiro de misil israelí, ante los ojos de los corresponsales de prensa del mundo entero.

http://www.huffingtonpost.es/2014/07/16/ninos-palestinos-playa_n_5591936.html

  • El 17 de de julio de 2014, de nuevo en Gaza, tres niños menores de 10 años fueron alcanzados por tiros de soldados israelíes mientras jugaban al fútbol en la terraza de su casa.

  • El 30 de julio del mismo año, el comentarista de fútbol más conocido de Palestina, Ahmed Zaqut, de 49 años, encuentra la muerte en el bombardeo de su casa, en medio de la noche.

http://www.mirror.co.uk/news/world-news/palestinian-football-star-killed-israeli-3972934

  • El 8 de agosto de 2014, Mojhamed Ahmad al Qatari y Uday Caber, dos jugadores de 20 años, también fueron asesinados.

https://boicotisrael.net/bds/victoria-bds-uefa-rechaza-israeli/

  1. Instalaciones y equipamientos deportivos destruidos

  • El estadio nacional en Gaza ha sido bombardeado y destruido en varias ocasiones.

http://www.haaretz.com/israel-news/palestinians-report-casualties-extensive-damage-as-idf-bombs-gaza-stadium-1.479608

  • El club Islamic en Silwan fue clausurado y obligado a cancelar sus actividades en octubre de 2012. El club Islamic, en Qalqilia, fue clausurado en abril de 2014.

http://www.ldfp.eu/2015/09/09/wales-v-israel-and-the-politicisation-of-sport/

  • El 25 de noviembre de 2014, las oficinas de la Asociación Palestina de Fútbol fueron atacadas.

http://rcir.org.uk/?p=1088

  1. Acoso y obstáculos a la libertad de movimientos, boicot a la participación en campeonatos internacionales.

  • El 17 de enero de 2016, varios jugadores del equipo Al-Khader, ubicado en la localidad del mismo nombre, al sur de Belén, sufrieron efectos graves por haber inhalado gases lacrimógenos después de que varios soldados israelíes dispararan bombas de gas sobre ellos durante un entrenamiento en la tarde de día anterior.

http://imemc.org/article/74613/
 

  • 23 de septiembre de 2016: El equipo nacional de fútbol-playa masculino de Palestina no puede participar en los V Juegos de Playa Asiáticos que se celebran en Vietnam partir del 24. A pesar de todos los esfuerzos hechos por la Asociación Nacional Palestina de Fútbol ha sido imposible conseguir permisos israelíes para salir de la franja de Gaza.


campaña internacional Tarjeta Roja /  Israel /