Denuncian el vertido al mar, desde tierra, de aguas residuales en Tarifa, contraviniendo la directiva de vertidos del año 1991
- Verdes de Europa-Tarifa denuncia ante la Comisión Europea la utilización de una Orden Ministerial del año 1993, proveniente del Ministerio de Obras Públicas del año 1977 que autorizaba el vertido al mar, desde tierra, de aguas residuales, contraviniendo la directiva de vertidos del año 1991.
- El Nuevo Emisario Submarino para Tarifa se encuentra relacionado con las “nuevas” especulaciones urbanísticas programadas.
- Después de más de 30 años se pretende seguir realizando alteraciones y contaminación marina/litoral.
- Se necesita una restauración ecológica más amplia en el municipio de Tarifa, que abarque los ríos y los suelos para así ayudar a que los ecosistemas terrestres y marinos dañados o destruidos, a recuperarse.

Tarifa, 22.04.2025 Verdes de Europa-Tarifa denuncia que la nueva publicación de un emisario submarino, paralelo al actual todavía existente, pretende volver a omitir directivas medioambientales y proseguir con la contaminación, con graves consecuencias a la salud pública. Consideran que la responsabilidad es compartida entre Ministerio, Autonomía y Municipios, sin embargo el Ministerio de Transición ecológica manifiesta que no tiene potestad sobre las autonomías y que se denuncie ante la Fiscalía, trasladando la denuncia a la Dirección general de Espacios naturales Protegidos, preguntándose el grupo verde ecologista ¿ Por qué no denuncia directamente el Ministerio ante la Fiscalía los hechos, cuando existe el Derecho penal europeo y el artículo 45 de la Constitución española . ¿ Por qué lo tiene que hacer la ciudadanía?

Hemos podido observar, dicen, que la especulación urbanística en Tarifa pretende utilizar la ejecución de este “emisario submarino” para realizar paralelamente una nueva urbanización denominada ATU-TA-1 Albacerrado, ( entre otros) como así también una expansión de un Hotel en Atlanterra, con el emisario licitado .
Este nuevo Proyecto, nuevamente bajo la denominación de “Albacerrado” se apoya, entre otros, en una aprobación provisional de un Plan Municipal de Vivienda y Suelo 2018/2022 ( a partir de la página 32), recibiendo los votos a favor del gobierno tripartito: PSOE-Partido andalucista – IU que gobernó hasta mayo 2023 y con las abstenciones del PP.
La portavoz del grupo Rosmarie Hennecke, manifiesta que “se sigue engañando a la ciudadanía. Opina que: calculan solventar los problemas del “tubo arco” con un “emisario submarino” nuevo y al mismo tiempo solventar supuestamente las viviendas VPO, ya que se hace demasiado hincapié en ello, omitiendo descaradamente las VPO en otras construcciones. Piensan utilizar un Plan de vivienda “provisional” que, seguramente, sin intervención y participación ciudadana se convertirá en “definitivo” y se aprobará en algún pleno, como es característico. Saben que actúan contra derecho y los que firman la documentación lo saben igualmente. Muy pocos, dice, recordarán que el UA-15 ( Cañada de San Martín), urbanizaciones de el Acebuche, los Naranjos y Los Nogales fueron declaradas nulas de pleno derecho por la “Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo” en el 2004. De esta zona provienen las fecales hacia el tubo arco acumulándose mas aún, gracias a las construcciones posteriores ( UE Albacerrado) sin solventar lo anterior.”
El grupo verde fuera del Ayuntamiento de Tarifa manifiesta que, el Proyecto del “emisario” para Tarifa fue publicado en fecha 16.02.2024, existiendo en la actualidad el Decreto 1085/2024, de 22 de octubre, lo que significaría para este grupo, que este Proceso ya no es legalmente válido.