Redacción •  Actualidad •  23/04/2025

PACMA advierte al Gobierno de Cantabria de consecuencias legales si continúa cazando lobos

  • La formación animalista solicita una reunión urgente con la presidenta María José Sáenz de Buruaga para abordar la situación del lobo en la comunidad autónoma.
PACMA advierte al Gobierno de Cantabria de consecuencias legales si continúa cazando lobos

Madrid, 23 de abril de 2025 – El presidente nacional del Partido Animalista PACMA, Javier Luna, ha anunciado este miércoles al Gobierno de Cantabria de que su equipo está estudiando todo tipo de acciones legales, incluidas sanciones, si se persiste en la aprobación y ejecución de planes de “extracción” de lobos en la comunidad, tras la reciente publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) de un programa que autoriza la caza de 41 ejemplares hasta marzo de 2026.

PACMA subraya que cualquier actuación que suponga abatir lobos en ausencia de estudios científicos y censos oficiales, evaluaciones de impacto ambiental y sin agotar antes de todas las medidas preventivas, podría incurrir en ilegalidad.

“Estamos ante un intento coordinado de exterminar al lobo en la península ibérica, empezando por Cantabria”, señala Luna, que lamenta que el Gobierno regional haya celebrado la salida del lobo del LESPRE como una “victoria”, priorizando las presiones de los sectores cinegético y ganadero frente a la protección del patrimonio natural de la región.

La formación política ha indicado en varias ocasiones que, bajo su consideración, dicha salida del LESPRE es irregular al tratarse de una competencia del Ministerio para la Transición Ecológica y no del Congreso, habiendo solicitado la intervención gubernamental por invasión de competencias.

Ante esta situación, el presidente del partido extraparlamentario ha solicitado una reunión urgente con la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, para pedir una rectificación inmediata y plantear soluciones éticas y sostenibles al conflicto con la ganadería extensiva, como la implantación de medidas preventivas reales y el seguimiento científico riguroso de la especie.

«El lobo no es el enemigo del mundo rural, sino un elemento clave para la salud de los ecosistemas. Su persecución indiscriminada no solo es injusta, sino que supone un grave retroceso ecológico y legal que no vamos a tolerar», concluye Luna.

PACMA reitera que acudirá a todas las vías legales disponibles, tanto a nivel autonómico como estatal y europeo, para frenar lo que consideran un atentado contra una especie clave en peligro de regresión.


lobo ibérico /