Redacción •  Actualidad •  24/02/2025

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: «El Puerto del Musel tiene que comprometerse contra la contaminación del aire»

  • El Servicio  de Control Ambiental de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico nos ha trasladado que se ha propuesto la apertura de un expediente sancionador por incumplimiento de la medida 7 del Plan de Acción a corto plazo para la reducción de los niveles de partículas en suspensión en la atmósfera de la zona oeste de Gijón por parte del puerto del Musel, tal como habíamos denunciado el pasado año desde la Coordinadora Ecoloxista. 
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: «El Puerto del Musel tiene que comprometerse contra la contaminación del aire»

La medida 7 del Plan de Acción a corto plazo para la reducción de los niveles de partículas en suspensión en la atmósfera de la zona Oeste de Gijón (en adelante Plan Aire Gijón Oeste), publicado en BOPA el 15 de abril de 2021 con una vigencia de dos años, prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2024, establece que “se hace preciso dotar un apantallamiento, paralelo al vial que separa la P4 y los almacenamientos de la EBHI, que actúe sobre ambos espacios”, para reducir el efecto del viento sobre las pilas de minerales en esa parte del Musel. 

La resuspensión de partículas y el arrastre de las mismas por el viento es uno de los orígenes de la contaminación en la zona oeste de Gijón, lo que exige mejorar las condiciones de las zonas dedicadas a acopios en el puerto, facilitando su limpieza y evitando la pérdida de material de los acopios de graneles como llevamos décadas reclamando desde la Coordinadora Ecoloxista. Así se recoge en el Plan de acción a corto plazo para la reducción de los niveles de partículas en suspensión en la atmósfera de la zona oeste de Gijón suscrito por el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón/Xixón. 

Con motivo del conocimiento  que tuvimos desde la Coordinadora Ecoloxista de que las obras que está realizando la Autoridad Portuaria del Puerto del Musel  para reducir su impacto ambiental, no se está ejecutando el apantallamiento, paralelo al vial que separa la P4 y los almacenamientos de la EBHI, a pesar de  que se había exigido esta realización en el punto 7 del plan antes mencionado, solicitamos la intervención del Ayuntamiento y al Servicio del Control Ambiental del Principado, que hicieron caso omiso a nuestro solicitud, permitieron al puerto cambiar la ubicación y forma de la pantalla comprometida. 

A raíz de ello, desde el Principado se advierte a la administración del puerto la conveniencia de parar las obras en tanto se aclare el extremo de la posición de la pantalla, mientras el puerto continúa con su construcción. El Puerto hace caso omiso continuó con la obra, modificando el proyecto comprometido, así nos encontramos con una pantalla que no se parece a la comprometida. 

Esperemos que la nueva responsable del Puerto, la ex-Consejera de Transición Ecológica,Industria y Desarrollo Económico, la señora Nieves Roqueñi se tome más en serio el impacto ambiental del puerto del Musel, aunque dudamos de ello, viendo su falta de sensibilidad con la contaminación mientras fue responsable del ramo, primero como Viceconsejera y luego Consejera.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies.


Coordinadora Ecoloxista d’Asturies /