Redacción •  Actualidad •  24/02/2025

Por Andalucía denuncia el incumplimiento de los compromisos de financiación de las universidades públicas por parte de la Junta de Andalucía

Las universidades públicas están viviendo en estos momentos una situación crítica, debido a los incumplimientos de la Junta de Andalucía, que les adeuda más de 100 millones de Euros, para dar cumplimiento así al Modelo de Financiación aprobado en septiembre de 2023.

Por Andalucía denuncia el incumplimiento de los compromisos de financiación de las universidades públicas por parte de la Junta de Andalucía

Dicho Modelo contempla la llamada Cláusula de Salvaguarda, que implica que las universidades públicas recibirán cada año, como mínimo, la misma financiación que el año anterior, a lo que hay que añadir los gastos adicionales debidos a las subidas salariales previstas en los Presupuestos Generales del Estado, los acuerdos que se alcancen en nuestra comunidad, como los complementos autonómicos del personal investigador y de gestión y la ejecución de las sentencias de obligado cumplimiento.

Según los datos que ofrece la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA), estos gastos adicionales ascienden a un total de 103,3 millones de euros, donde se incluyen subidas salariales del año 2024, cotizaciones a la Seguridad Social, trienios y complementos autonómicos, entre otros. El incumplimiento del Modelo y de los acuerdos por parte de la Junta ha llevado a las universidades públicas andaluzas a una situación de déficit, debido a la asunción de dichos gastos.

Para solventar esta situación, sería necesaria una inyección adicional de esos 103,3 millones de euros, algo que no está asegurado por parte de la Consejería de Universidad, a pesar de las diferentes reuniones mantenidas a lo largo de estos dos meses de 2025. A esta asfixia financiera a la que se está sometiendo a las Universidades Públicas hay que sumar la apuesta decidida de la Junta de Andalucía por las Universidades privadas, cuatro de las cuales, de dudosa calidad, han sido creadas en esta Legislatura.

La asfixia financiera de las Universidades Públicas puede obligarlas a prescindir de personal investigador muy cualificado, que podría pasar a trabajar para las universidades privadas. Contarían así con personal muy cualificado, formado en la pública, que acabaría trabajando para Universidades privadas que cobran una media de 12.000 Euros por curso y 50.000 por Grado. Unas cantidades muy alejadas de los bolsillos de la inmensa mayoría de familias andaluzas.


Educación pública /