Interior licita la compra de millones de balas israelíes tras anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza. El BOE publica hoy el contrato y Sumar exige su inmediata cancelación
- El contrato, tramitado mediante procedimiento abierto para el suministro de munición de 9mm, ha sido adjudicado a la compañía IMI Systems, empresa israelí representada en España por Guardian Defense & Homeland Security S.A.
- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha pidió ayer al Ministerio de Interior, dirigido por el ministro Fernando Grande Marlaska, una «rectificación inmediata» en la compra de balas a Israel.

La Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa israelí, seis meses después de que el Ministerio del Interior renunciara a la adquisición por la escalada bélica en Gaza.
Fuentes de Interior han señalado que el pasado 29 de octubre de 2024 se puso en marcha el estudio sobre la posible rescisión del contrato. Tras este estudio, el Ministerio ha decidido atender a la recomendación incluida en una comunicación de la Abogacía del Estado, que desaconsejó la rescisión en la fase de tramitación alcanzada.
Desde Interior apuntan que se tendría que haber abonado el precio a la empresa sin recibir el material, por lo que finalmente ha decidido rectificar la decisión que adoptó en octubre y formalizar el contrato de 6,6 millones de euros para adquirir las balas israelíes.
Según ha avanzado la Cadena Ser, el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska estudió diferentes opciones, pero al final ha optado por no anular el contrato adjudicado a la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security S.A., filial del grupo internacional Guardian LTD Israel, valorado en 6.642.900 de euros para la compra de 15.300.000 balas del calibre 9mm.
El contrato se cerró en plena Semana Santa. En concreto, el pasado 16 de abril, la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil formalizó la compra con la empresa israelí IMI SYSTEMS LTD –que figura como adjudicataria– y con la empresa israelí Guardian Homeland Security S.A. –que figura como representante–, aunque las dos compañías israelíes comparten NIF.
El 29 de octubre de 2024, el Ministerio del Interior difundió una nota de prensa para informar que «iniciaba el proceso para rescindir el contrato de compra de munición a una empresa israelí por el compromiso del Gobierno de «no vender o comprar armamento al Estado israelí desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza». La ministra portavoz, Pilar Alegría, también respaldó aquella medida ahora rectificada.
Se refería a una adjudicación con fecha de 21 de octubre de 2024 de cartuchería 9×19 mm para la Guardia Civil, después de saberse que dos de los tres lotes contratos correspondieron a una empresa israelí.
Hace seis meses, Interior ampliaba el foco a otras empresas israelíes. «Otras empresas israelíes serán excluidas, como licitantes, en otros expedientes de adquisición de armamento que en estos momentos tramita la Dirección General de la Guardia Civil», dijo.
Yolanda Díaz pide a Marlaska una "rectificación inmediata" en la compra de balas a Israel: "Es una vulneración flagrante de los acuerdos cuando estamos asistiendo al genocidio en directo del pueblo palestino" https://t.co/cNO9AsnYPu pic.twitter.com/NZ6SKIpTBz
— Europa Press (@europapress) April 23, 2025
SUMAR PIDE LA CANCELACIÓN DEL CONTRATO.
YOLANDA DÍAZ: «ES UNA VULNERACIÓN FLAGRANTE DE LOS ACUERDOS. EXIGIMOS LA RECTIFICACIÓN INMEDIATA DE ESE CONTRATO Y LA COMPARECENCIA INMEDIATA DEL MINISTRO»
Tras la rectificación de Interior para contratar con la empresa israelí, Sumar ha exigido al Ministerio del Interior la cancelación inmediata del contrato de balas y ha reclamado la comparecencia de su titular, Fernando Grande-Marlaska, en el Congreso para explicar todo lo relativo a esta licitación.
El portavoz parlamentario de IU y diputado del grupo Sumar, Enrique Santiago, ha reclamado a los ministerios de Interior y de Defensa que anulen el contrato de adquisición de munición a Israel y ha exigido que, si no son capaces de hacerlo, deben «dar un paso a un lado» desde el primer hasta el último responsable político del ministerio.
De esta forma, ha deslizado que los ministros Fernando Grande-Marlasla y Margarita Robles deberían dimitir si no revierten la licitación de contratos.
Si hay responsables técnicos o políticos incapaces de cumplir los acuerdos del Consejo de Ministros, que se aparten y dejen paso a otros.
— Enrique Santiago (@EnriqueSantiago) April 23, 2025
El contrato de venta de armas a Israel debe ser resuelto.@IzquierdaUnida no va a tolerar ninguna complicidad con el genocidio. pic.twitter.com/Lvzm3GNxE9
IU: «NO CONTEMPLAMOS QUE NO SE DÉ MARCHA ATRÁS»
El portavoz parlamentario de IU y diputado del grupo Sumar, Enrique Santiago, ha señalado que desde su formación «no» se contempla que «no se de marcha atrás» respecto a la reciente licitación del Ministerio del Interior para la compra de los millones de balas.
«Es que no contemplamos que no se dé marcha atrás (…) Nosotros lo hemos dicho hoy claramente. Lo que queremos es que las posiciones se adopten colectivamente. Por eso, hemos expresado claramente la posición y hemos pedido que haya una reunión de la mesa de partidos políticos», ha declarado este miércoles en una entrevista en ‘La Noche en 24h’ del ’24 Horas’.
Si bien ha trasladado que IU ha mantenido ya diálogos sobre el asunto en términos jurídicos y políticos, ha remarcado que la situación responde a «un problema político» porque, a su juicio, «cuando hay un gobierno de coalición, el gobierno es de ambas partes». En este sentido, ha trasladado que cree que la posición de Sumar va a ser «unánime», alegando que «el problema lo tiene el PSOE».
«Nunca hemos pretendido que se haga el 100% de lo que le gustaría a Sumar. Lo que pasa es que la otra parte tampoco puede pretender hacer el 100% de lo que le gustaría. Ambas partes tienen que llegar a un acuerdo de proyecto colectivo. Y por eso se acordó que no se iban a comprar y vender armas a Israel. Pues que se cumpla. Lo que se acuerda, se cumple, es así de fácil».
Con ello, recalcó que «en una situación así, cualquier fuerza política tiene que contemplar cualquier escenario«, y ha defendido, por ende, que «la decisión tiene que ser colectiva».
«Nosotros aplicamos coherencia y cuando entramos en el Gobierno sabíamos que nos enfrentábamos a contradicciones, y encima nosotros somos una parte minoritaria. Estamos dispuestos a asumir esas contradicciones porque mejora la vida de la gente. Pero si esa coherencia llega a algo tan grave como la comisión de un crimen internacional y de un genocidio, ahí sí que no«, ha sentenciado.
Antonio Maíllo: El argumento administrativo o técnico no puede contemplarse en lo que es un claro incumplimiento de la parte socialista del acuerdo de Gobierno;
PUBLICADO ESTA MAÑANA EN EL BOE
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado en la mañana de este jueves el contrato para la adquisición de 15 millones de balas a una empresa de Israel que ha sido adjudicado por la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil.
El contrato, tramitado mediante procedimiento abierto para el suministro de munición de 9mm, ha sido adjudicado a la compañía IMI Systems, empresa israelí representada en España por Guardian Defense & Homeland Security S.A.
IMI Systems ha resultado adjudicataria del dos lotes de cartuchería 9×19 mm PB NATO, el Lote 1 por un valor de 3,69 millones de euros y el Lote 3 por 1,8 millones, que suman un total de 5,49 millones de euros según recoge el BOE.
Por su parte, el Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska justificó ayer miércoles la adquisición de las ballas ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.
«La anulación hubiera supuesto abonar el precio a la empresa sin recibir el material contratado, necesario para que la Guardia Civil pudiera prestar los servicios que tiene encomendados». Marlaska añade que, pese al «episodio» ocurrido con la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security S.A., el Ministerio «comparte el compromiso del Gobierno español de no vender o comprar armamento al Estado israelí adquirido desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza».
*Con información de Agencias.