Redacción •  Actualidad •  24/04/2025

La vecindad de Montecarmelo lleva hoy su protesta contra el cantón a la sede de Urbaser

  • Mientras continúan las protestas por las talas y supuestos trasplantes de árboles de la zona elegida por el Ayuntamiento de Madrid para construir el megacantón de basura, la Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma de Afectados por el Cantón convoca una protesta en la sede de la empresa adjudicataria.
  • Según la vicealcaldesa de Madrid, Urbaser propuso la parcela de la polémica para levantar el cantón y la base del Selur.
  • Jueves 24 de abril. 11:00. Calle Agustín de Foxá, 4 (Madrid).
La vecindad de Montecarmelo lleva hoy su protesta contra el cantón a la sede de Urbaser

Hay algo mucho más fuerte que la tozudez irracional y la falta de diálogo del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid en la polémica del proyecto de cantón de Montecarmelo. Es la determinación de su vecindad para defender sus zonas verdes y su propio barrio, como demuestra la resistencia pacífica de estos días frente a los trabajos de destrucción del arbolado en la parcela que supuestamente acogerá la instalación.

Mientras los actos de desobediencia civil pacífica se repiten a diario con encadenamientos de vecinas a uno de los árboles amenazados para evitar su tala , la Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma de Afectados por el Cantón, después de protagonizar manifestaciones multitudinarias, concentraciones, reconocen más de 14.000 firmas y todo tipo de actos, dan un paso más en su lucha al convocar para mañana una concentración ante la sede de la empresa. concesionaria del proyecto municipal, Urbaser. La protesta se producirá desde las 11:00 a las 14:00 a las puertas del número 4 de la calle Agustín de Foxá de Madrid, junto a la plaza de Castilla.

La vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, aseguró en su momento que la parcela de la polémica de Montecarmelo para albergar el megacantón y una base del Servicio de Limpieza Urgente (Selur) del noroeste de Madrid fue propuesta por Urbaser (ver vídeo aquí ) , un extremo que mañana pondrán de manifiesto los vecinos y vecinos de ese barrio ante su sede. Evidentemente, con su propuesta la compañía solo pensó en su propio beneficio, ignorando por completo el derecho a vivir en paz de los 4.200 niños y niñas que van a los colegios cercanos a la parcela y de las decenas de millas de familias que allí residen.

Los vecinos y vecinas de Montecarmelo no van a cejar en su empeño de que el proyecto de cantón se traslade a una zona menos lesiva del distrito, como han propuesto seis asociaciones vecinales muy representativas de Fuencarral-El Pardo con el apoyo de toda la oposición municipal. Cuando antes lo entienda Urbaser y los responsables del Ayuntamiento de Madrid, antes se resolverá un conflicto que ya dura demasiado tiempo.


asociaciones vecinales /