CGT señala los 15 meses de mentiras del ayuntamiento socialista de Fuenlabrada con la Limpieza Viaria de Loranca
Hoy, martes 25 de febrero, se cumplen 15 meses de la reunión convocada por la Concejala de Medio Ambiente Lara Paúl y el Alcalde de Fuenlabrada Javier Ayala en la que se comprometieron a la equiparación salarial de la plantilla de Limpieza Viaria de Loranca, pero las y los trabajadores aún no han recibido ni un euro.

Comunicado
Fue el sábado 25 de noviembre de 2023, hace 15 meses. Para llegar a esa reunión tuvimos que pasar por una intensa lucha sindical, con huelga indefinida incluida, que culminó con el acuerdo de la plantilla, por una parte el Ayuntamiento de Fuenlabrada, y de otra la empresa UTE Loranca formada por OHLA y Geaser.
El compromiso fue publicar inmediatamente el pliego que regula el servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Enseres de Loranca, Nuevo Versalles y Parque Miraflores, incluyendo la mejora de las condiciones materiales, más plantilla y la equiparación salarial con el resto de la Limpieza Viaria de Fuenlabrada. El propio Javier Ayala pidió que se detuviera la huelga y se llegase a un acuerdo porque necesitaban publicar el pliego y se comprometió, frente a toda la plantilla, a publicarlo de manera inmediata y que no se retrasaría más del primer trimestre de 2024. Pero los meses han pasado, hemos sido muy tolerantes tanto con la empresa como con el ayuntamiento, pero sus promesas han sido incumplidas una tras otra. La maquinaria no se repone y no se amplía la plantilla, lo que supone una sobrecarga en las y los trabajadores y un mal servicio para los y las vecinas.
Desde CGT tuvimos la reunión con la Concejala de Medio Ambiente y los técnicos en octubre de 2024 donde nos explicaron que el retraso se había debido a que habían tomado el desarrollo de este pliego muy en serio para evitar ningún problema, pidiéndonos disculpas y asumiendo el problema. Por nuestra parte les advertimos que esto no podía demorarse más y tuvimos el compromiso de que antes de terminar octubre el pliego estaría publicado y antes de terminar febrero ya estaría en vigor. Pero no ha sido así. Parece ser que ahora el problema es que el pliego ha sido denunciado por algún tipo de problema y de nuevo se retrasa, por lo que parece que toda la paciencia para que se hiciera un trabajo adecuado no ha servido para nada. Con este escenario, el 10 de diciembre de 2024 solicitamos una nueva reunión con la concejalía por registro, pero hasta hoy no hemos sido convocados. De nuevo hemos sido muy pacientes porque entre medias la concejala ha cambiado y ahora es Soledad Martín, pero en las últimas semanas ni se nos responden las llamadas, por lo que ya no podemos tolerar más mentiras y desplantes.
Nuestra reivindicación final sigue siendo la misma, remunicipalizar el servicio, de hecho ahora tiene más lógica que nunca, con una empresa con un contrato vencido desde hace años y con un nuevo pliego con continuos problemas. Exigimos públicamente ser convocados lo antes posible por el ayuntamiento y que se aclare públicamente el estado del servicio. Por nuestra parte no tenemos ningún miedo a retomar la lucha. ¡¡A igual trabajo, igual salario!!