Redacción •  Actualidad •  25/02/2025

La FRAVM pone en marcha un programa para facilitar la búsqueda de empleo a mayores de 45 años

  • Financiado por la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, el proyecto Impulso 45+ busca derribar barreras laborales ofreciendo oportunidades reales de empleo a personas mayores de 45 años del municipio.
  • Estamos ante un programa innovador que ofrece formación, orientación laboral y apoyo personalizado para impulsar la reinserción laboral.
  • El proyecto cuenta con la colaboración de más de 50 empresas locales e internacionales comprometidas con la diversidad etaria en sus plantillas.
La FRAVM pone en marcha un programa para facilitar la búsqueda de empleo a mayores de 45 años

En un esfuerzo por combatir el desempleo en los sectores de población con más dificultades de inserción laboral, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) ha lanzado un innovador programa destinado a apoyar a las personas mayores de 45 años en su búsqueda de empleo. La iniciativa, denominada Impulso 45+ y financiada por la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, busca ofrecer herramientas, formación y orientación personalizada para facilitar la reinserción laboral de este grupo demográfico.

«Con Impulso 45+ queremos demostrar que nunca es tarde para reinventarse y que todas las edades tienen un lugar en el mercado laboral», asegura Jorge Nacarino, presidente de la Federación Vecinal, una entidad que lleva 16 años impulsando proyectos de fomento del empleo en los barrios de la capital, casi siempre de la mano o en colaboración con la Agencia para el Empleo municipal.

El nuevo programa, en marcha desde este mes de enero, pone el foco en los principales problemas y desafíos a los que se enfrentan las personas mayores de 45 años al buscar empleo, como la actualización de sus habilidades tecnológicas, la reconversión profesional y la discriminación por edad. En la práctica, incluye talleres de formación en competencias digitales, comunicación y habilidades blandas, así como orientación laboral personalizada, con asesoramiento de expertos y expertas en recursos humanos. Además, dispone de ayudas económicas y de transporte para facilitar la asistencia a sus actividades formativas.

Apoyo del sector empresarial

Uno de los puntos fuertes del proyecto es su acceso a más de 50 empresas locales e internacionales colaboradoras, entidades comprometidas con la diversidad etaria en sus plantillas. Estas compañías ofrecerán procesos de selección exclusivos para las personas participantes del programa.

¿Quiénes pueden beneficiarse? ¿Cómo inscribirse?

El programa está dirigido a personas residentes en el municipio de Madrid mayores de 45 años que se encuentren en situación de desempleo. No es necesario contar con experiencia previa en un sector específico, ya que el objetivo principal de Impulso 45+ es abrir nuevas oportunidades laborales.

Detrás del programa se encuentra un experimentado y motivado equipo de profesionales especializados/as en orientación e intermediación laborales, que se han repartido la ciudad en cuatro grandes zonas. Estas son las áreas por distritos así como los teléfonos de contacto:

– Suroeste (Latina, Carabanchel, Usera Arganda y Villaverde): 621 415 052

– Sureste (Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Retiro, Moratalaz y Vicálvaro): 621 415 049

– Noreste (Hortaleza, Chamartín, Salamanca, Barajas, Ciudad Lineal y San Blas-Canillejas): 621 415 059

– Noroeste (Tetuán, Chamberí, Centro, Moncloa-Aravaca y Fuencarral-El Pardo): 621 415 051


paro /