Redacción •  Actualidad •  25/04/2025

Concentración para recuperar menos cemento y más árboles en la Dehesa de la Villa

  • Domingo 27 de abril. 12:00 . C/ Francos Rodríguez con c/ Pirineos, junto al kiosco de La Paloma (Madrid)-
  • Las asociaciones vecinales del entorno del parque protestan por unas “obras muy agresivas” que el Ayuntamiento ejecuta en unos parques infantiles de la zona de la calle Pirineos.
  • Llama la atención que estas se producen cuatro meses después de que la Dehesa haya sido declarada Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid en la categoría de Paisaje Cultural, lo que ha elevado su grado de protección
Concentración para recuperar menos cemento y más árboles en la Dehesa de la Villa

Una vez más, las asociaciones vecinales del entorno de la Dehesa de la Villa se ven obligadas a movilizarse para defender y proteger su querida zona verde. Ante unas “obras muy agresivos” que están dañando la esencia del bosque urbano, la Coordinadora Salvemos la Dehesa de la Villa y las asociaciones vecinales San Nicolás-Dehesa de la Villa, Barrio Unido de Valdezarza, Paloma-Dehesa de la Villa, Poetas-Dehesa de la Villa y Valdeconejos Puerta de Hierro se han unido para organizar este domingo, 27 de abril, una concentración de protesta. Con el lema «No queremos hormigón en la Dehesa. No a la degradación de un espacio protegido», el acto tendrá lugar a las 12:00 en la intersección de las calles Francos Rodríguez y Pirineos, junto al Kiosco de La Paloma.

Detrás de la movilización se encuentra la ejecución, sobre dos pequeños parques infantiles y una cancha de baloncesto de la zona de la calle Pirineos, de un complejo formado por varios círculos formados por troncos de árboles. “Se trata de más de 200 troncos de árbol, de longitud variable, clavados en la tierra a una profundidad de aproximadamente un metro y fijaciones con cemento, para lo que se han realizado una serie de zanjas en todo el perímetro”, indica Enrique García Cirbián , de la Asociación Vecinal San Nicolás-Dehesa de la Villa.

Esta entidad envió el pasado 1 de abril una misiva al Área de Protección de la Subdirección General de Patrimonio Histórico Comunidad de Madrid con el fin de conocer si había dado los permisos preceptivos para la realización de las obras, ya que el pasado 11 de diciembre la Dehesa de la Villa fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Paisaje Cultural, todo un logro fruto de la lucha vecinal que implica un mayor grado de protección.

» Hemos observado últimamente que se han iniciado unas obras que consideramos agresivos e impropias de un elemento patrimonial de estas características. Las obras están situadas en la calle Pirineos, frente a la calle Francisco de Diego. Nos gustaría estar seguros de que estas obras se han iniciado con los permisos y autorizaciones pertinentes por lo que nos dirigimos a ese Área de Protección para comprobarlo y en su defecto se tomen las medidas oportunas» puede leerse en la carta de la entidad vecinal.

Mientras esperan respuesta de la Comunidad de Madrid, las asociaciones solicitan parar las obras para preservar adecuadamente el parque forestal.


Ayuntamiento de Madrid /