Organizaciones europeas denuncian que la UE está ocultando información sobre los proyectos mineros declarados estratégicos
- Más de 200 organizaciones de la sociedad civil, de toda Europa, afectadas directa e individualmente por proyectos extractivos a los que la Comisión les acaba de otorgar el estatus estratégico denuncian la ocultación de información básica sobre estos proyectos.
- Mediante una carta a la Presidenta Metsola y a los Grupos Políticos en el Parlamento Europeo, las organizaciones firmantes solicitan que se les permita ejercer su derecho de acceder a la información pública y ambiental.

La Comisión Europea ha publicado recientemente la lista de “proyectos estratégicos” bajo el Reglamento de Materias Primas Fundamentales para acelerar la obtención de minerales considerados estratégicos para la transición energética y digital y otras industrias como la armamentística. La consideración de proyecto estratégico permite la tramitación acelerada de permisos de explotación e impide una participación efectiva de las poblaciones locales. Estos proyectos también tendrán un estatus prioritario en procesos administrativos y judiciales y recibirán ayuda de la Comisión Europea para obtener financiación.
Otro aspecto muy preocupante es que una parte muy importante de los yacimientos de los llamados “minerales críticos” se encuentran muy cerca o dentro de zonas de protección especial como la Red Natura 2000 y los proyectos seleccionados podrán considerarse “de interés público superior”, debilitando la aplicación de las directivas ambientales de protección de la naturaleza.
Alertados por esta situación, numerosas organizaciones ecologistas y colectivos sociales de toda Europa nos hemos dirigido a la Unión Europea solicitando información sobre estos proyectos para poder evaluar el impacto ambiental y social que causarán en el entorno.
Ante la negativa de los organismos europeos a facilitar información básica relativa a estos proyectos mineros, 230 organizaciones (ONGs, bufetes de abogados y grupos formales e informales que trabajan en el estado de derecho, la protección del medio ambiente, los derechos humanos, el extractivismo…) hemos escrito una carta a la Presidente Metsola y a los Grupos Políticos en el Parlamento Europeo Parlamento solicitando que se nos permita ejercer su derecho de acceder a la información pública y ambiental.
Para las organizaciones firmantes esta falta de transparencia arroja incertidumbre sobre los criterios aplicados para otorgar a determinados proyectos una calificación que les otorgará privilegios económicos y administrativos, tales como la tramitación acelerada de concesión de autorizaciones. Además, supone una vulneración del Convenio de Aarhus sobre información, participación y justicia ambiental.
Las organizaciones advertimos que las actuales políticas sobre minerales críticos, lejos de garantizar una transición ecológica justa, ahondan en las desigualdades sociales y territoriales existentes y pueden aumentar la desafección hacia las políticas climáticas. Tampoco resuelven sino que profundizan en el expolio de recursos del Sur Global, sin garantizar los derechos de los pueblos indígenas ni de las comunidades locales en estos países.
Demandamos, con carácter inmediato, una revisión de los proyectos estratégicos seleccionados de forma que se garantice que no recibe esta calificación ningún proyecto con malas prácticas ambientales y sociales, ni proyectos ubicados en espacios naturales protegidos, así como en otros que hayan sido merecedores de protección incompatible con las actividades extractivas. Asimismo, recalcan que es imprescindible un giro de 180º en las políticas sobre materias primas minerales de forma que se priorice la reducción de la demanda y el reciclaje de metales, y que se ponga en el centro de la toma de decisiones el bienestar de la población y su entorno.
“Para que la política minera de la UE sea creíble y sostenible, debe basarse en una planificación espacial estratégica que defina con claridad qué materias primas se necesitan, en qué lugares pueden extraerse sin poner en riesgo el medio ambiente ni las comunidades, y bajo qué condiciones deben desarrollarse. Esta planificación debe construirse con criterios de interés general y con una participación pública real y reforzada. No podemos dejar que el rumbo lo marquen propuestas dispersas impulsadas únicamente por los intereses particulares de las empresas”, afirman desde el conjunto de organizaciones firmantes de la carta.
Las organizaciones y plataformas españolas firmante de la carta denunciamos, además, que en España se hayan escogido minas con un amplio historial de irregularidades y malas prácticas ambientales, como son las de Las Cruces (Sevilla), La Parrilla (Cáceres) y Aguablanca (Badajoz), y proyectos con amplia contestación social por sus previsibles impactos en espacios protegidos como los de Las Navas (Cáceres), Doade (Ourense) y El Moto (Ciudad Real). Recuerdamos que la mina de La Parrilla fue sancionada y cerrada en 2022 por carecer de autorización ambiental y por construir ilegalmente balsas de residuos mineros, mientras que la Mina de Las Cruces acumula más de 6.5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de aguas del acuífero de Gerena y Guillena-Cantillana, masas de agua consideradas como reserva estratégica de emergencia para el consumo humano de Sevilla en caso de escasez. En el caso de la mina de Aguablanca, Denarius está liderada por empresarios con un amplio historial de vulneraciones de derechos humanos en sus explotaciones de oro y petróleo en Colombia.
Desde la Plataforma mina Touro O Pino NON, vemos esta situación como una amenza más a nuestro territorio, en un momento en el que ya nos encontramos con un proyecto ya denegado en 2020 y que por la vía de proyecto estratégico por el Gobierno gallego pretende seguir adelante a pesar de haber contado con una declaración de impacto desfavorable por su incompatibilidad con los recursos hídricos y el patrimonio natural; lo que nos hace pensar que pueda estar también en la lista de futuros proyectos que quiera favorecer la UE, a pesar de las continuas sanciones que esta mina, cerrada hace más de 30 años, acumula por la ausencia de restauración ambiental. Situaciópn de la que es conocedora la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, habiéndose autorizado una misión de investigación que nunca se llegó a efectuar.
Información sobre los proyectos estratégicos mineros españoles:
- Proyectos Estratégicos en el marco de la Ley de Materias Primas Críticas: Los riesgos socioambientales de acelerar los proyectos mineros, Amigas de la Tierra, European Environmental Bureau, Friends of the Earth Europe, Mining Watch Portugal, Observatorio Ibérico de la Minería, Diciembre 2024.
- Ficha de Mina Doade (MINOB).
- Ficha de Mina de Doade (Friends of the Earth Europe, EEB).
- Ficha de Aguablanca (MINOB).
- Ficha de Cobre Las Cruces (MINOB).
- Ficha de la Parrilla (MINOB).
- Ficha de Las Navas (MINOB).
- Ficha de Cáceres (Friends of the Earth Europe, EEB).
Organizaciones y colectivos firmantes:
1. A Sachola, Barroso (Portugal) 2. A de Rousmeri galpón social, Terra de Montes (Spain) 3. Agricultores y ganaderos de Holguera afectados por la mina de Las Navas (Spain) 4. Aldea Cabalar Crecente, A Lama (Spain) 5. Amigos de la Cornisa Este, Sevilla (Spain) 6. Asamblea de Amig@s del Huerto del Rey Moro “La Noria” , Sevilla (Spain) 7. Association of Mothers and Fathers of School Children (ANPA) CEIP Cal do Vergazo, A Lama (Spain) 8. Asociación A Lama Vive (Spain) 9. Asociación Alarma na Terra de Montes (Spain) 10. Asociación Asemblea do Suído, Serra do Suído (Spain) 11. Asociación Cultural Grimalrock, Grimaldo, Cañaveral (Spain) 12. Asociación de Amigos de San Isidoro, Holguera (Spain) 13. Asociación de Monitores medioambientales “Almijara”, Sevilla (Spain) 14. Asociación de Geógrafos e Historiadores de Alcosa “Prometeo”, Sevilla (Spain) 15. Asociación de San Marcos y San Roque, Holguera (Spain) 16. Asociación de Vecinos de Doade, Beariz (Spain) 17. Asociación de Vecinos Ecologistas Parque de los Príncipes, Sevilla (Spain) 18. Asociación de Vecinos El Papá Francisco y La Inmaculada, Grimaldo (Spain) 19. Asociación de Vecinos Las Praderas de Santa Clara, Sevilla (Spain) 20. Asociación de Vecinos Los Remedios, Sevilla (Spain) 21. Asociación de Vecinos de Rubillón, Avíon (Spain) 22. Asociación de Vecinos Ecologistas Parque de los Príncipes, Sevilla (Spain) 23. Asociación Ecologistas del Real de la Jara (ASERJA), (Spain) 24. Asociación Ficus de San Jacinto, Sevilla (Spain) 25. Asociación Fonte dos Chaos da Barcia do Seixo, A Lama (Spain) 3 26. Asociación Lebrijana por Los Derechos Humanos y Servicios Públicos La Colectiva, Sevilla (Spain) 27. Asociación Ni Un Árbol Menos, Sevilla (Spain) 28. Asociación Medioambiental, Cultural y Gastronómica “Alaire”, Chipiona (Spain) 29. Asociación Montequinto Ecológico (AME), Sevilla (Spain) 30. Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), Sevilla (Spain) 31. Asociación Parque Vivo del Guadaíra, Sevilla (Spain) 32. Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) (Spain) 33. Asociación Rexeneración Autóctona, Ponte caldelas (Spain) 34. Asociación Rural Hackers, Ponte caldelas (Spain) 35. Asociación Sevillana de Entidades y Personas para la Economía Social (ASEPES), Sevilla (Spain) 36. Asociación Sevilla se muere (Spain) 37. Asociación sociocultural La Simiente de Lebrija (Spain) 38. Asociación Torrenatura, Sevilla (Spain) 39. Asociación vecinal La Revuelta, Sevilla (Spain) 40. Asociación Vecinal Las Portadas, Dos Hermanas, Sevilla (Spain) 41. Asociación Vecinal Pulmón Verde Arrayán, Sevilla (Spain) 42. Asociația Ecou Rovina Bucuresci (România) 43. Asociația pentru protejarea Munților Apuseni-Rovina (România) 44. A Tralha da Terra de Montes (Spain) 45. Centro Social A Pedreira, Pontevedra (Spain) 46. CINVALD z.s., Cínovec, Dubí (Czech Republic) 47. Club de Amigos de la Naturaleza SCIPIONIS – C.A.N.S., Chipiona (Spain) 48. Colectivo A Rente do Chan-PLADEVER, Ponte caldelas (Spain) 49. Colectivo Arroutada, Ponte caldelas (Spain) 50. Colectivo Er Verdó, Sevilla (Spain) 51. Colectivo SOS Santa Clara, Sevilla (Spain) 52. Common Lands Community Lama Cega Besticobo Doade, Beariz (Spain) 53. Common Lands Community Framia, Beariz (Spain) 54. Common Lands Community Correa, Beariz (Spain) 55. Common Lands Community Rubillón, Beariz (Spain) 56. Common Lands Community Couso, Avíón (Spain) 57. Common Lands Community A Escuadra, A Lama (Spain) 58. Cooperativa del Campo San Roque, Holguera (Spain) 59. Coordinadora ciudadana de Parque Alcosa “la Fea”, Sevilla (Spain) 60. Coordinadora Somos Suído, Serra do Suído (Spain) 61. Declic Association (Romania) 62. Ecologistas en Acción La Algaba (Spain) 4 63. Ecoloxistas en Acción Ourense (Spain) 64. Ecoloxistas en Acción Rías Baixas (Spain) 65. Ecologistas en Acción Sanlúcar de Barrameda (Spain) 66. Ecologistas en Acción Ciudad de Sevilla (Spain) 67. ECOURBE, Sevilla (Spain) 68. El Equipo Verde de Sanlúcar la Mayor, Sevilla (Spain) 69. Extinction Rebellion Sevilla (Spain) 70. Fundación Savia por el compromiso y los valores, Sevilla (Spain) 71. Fridays For Future Sevilla / Juventud por el Clima Sevilla (Spain) 72. Gabna sameby, Kiruna (Sweden) 73. Huelva Te Mira (Spain) 74. Jalea Luz, Comunidad Energética de San Jerónimo, Sevilla (Spain) 75. La Hermandad Mareantes del Sur, Puerto de Gelves, Sevilla (Spain) 76. Mesa de la Ría de Huelva (Spain) 77. Plataforma Ciudadana Árboles de Camas, Sevilla (Spain) 78. Plataforma Contra la Incineración de los Residuos de los Alcores-Sevilla (Spain) 79. Plataforma ‘No a la Mina de Cañaveral’ (Spain) 80. Plataforma de Defensa do Sur da Dorsal Galega (Spain) 81. Plataforma en Defensa de Sanidad Pública de Lebrija (Spain) 82. Plataforma Salva Tus Árboles Sevilla (PlaSTAS) (Spain) 83. Plataforma Salvemos el Guadalquivir, Sevilla (Spain) 84. Plataforma SOS Suído-Seixo/Mina Alberta NON, Monte do Seixo e Serra do Suído (Spain) 85. Red Sevilla por el Clima (Spain) 86. Sociedad ecologista Alwadi-ira / Ecologistas en Acción, Sevilla (Spain) 87. Salmorejo Rebelde, Sevilla (Spain) 88. Sompion Luonnonystävät Savukoski-Sodankylä (Finland) 89. SOS GUADALQUIVIR, Sevilla y Cádiz (Spain) 90. Suomen Luonnonsuojeluliiton Lapin piiri (Finland) 91. Unidos em Defesa de Covas do Barroso (Portugal) 92. Vai de Vagar Beariz (Spain) 93. WWF (World Wide Fund for Nature) – Grupo local en Sevilla (Spain) Additional Signatories: 94. ACDE Treze Catorze, Galiza (Spain) 95. ADECASAL. Asociación para el desarrollo del Campo de Salamanca y Ledesma, Salamanca (Spain) 96. A.C.I.B.A.L. (Asociación cultural e informativa da biodiversidade das aldeas), Moraña (Spain) 97. A do Gardarríos, Galiza (Spain) 5 98. AFA, Asociación, Familias, Alumnado CEIP Obispo Álvarez de Castro, Hoyos, Cáceres (Spain) 99. AmA Cáceres (Spain) 100.Amigas das Árbores de Ourense (Spain) 101. Amigas da Terra, Galicia (Spain) 102.Amigas de la Tierra España (Spain) 103.Amil sen Eólicos, Moraña (Spain) 104.AMPA “El Rehuto” Torre de Don Miguel, Sierra de Gata (Spain) 105.Ándalus, Asociación para la Supervivencia de la Naturaleza y el Medio Ambiente (Spain) 106.ASENAVIS (Asociación para el espacio natural y la vida silvestre), Ciudad Rodrigo (Spain) 107. Asociación 25 de Marzo, Extremadura (Spain) 108.Asociación Actúa por un mundo sostenible, Valle Tiétar (Spain) 109.Asociación ambiental e cultural Tralapena, Galicia (Spain) 110. Asociación Ambiental Senda Nova da Costa da Morte (Spain) 111. Asociación ALDABA educación y desarollo comunitario, Sierra de Gata (Spain) 112. Asociación Caballos Cima de Vila, San Adrían de Calvos, Fornelos de Montes (Spain) 113. Asociación Círculo de Patrimonio Cultural de Huelva (Spain) 114. Asociación Colectiva Sana, Sierra de Gata (Spain) 115. Asociación cultivarte occidente, Asturias (Spain) 116. Asociación Cultural Amal Alto Tiétar (Spain) 117. Asociación Cultural e Medio Ambiental “A PEDRA QUE FALA” de San Xoan de Fecha-Santiago (Spain) 118. Asociación Cultural Mandingata, Sierra de Gata (Spain) 119. Asociación Cultural Obra Campamental (ACOC), Sierra de Gata (Spain) 120.Asociación dasonómica El Campillo, Cabo de Gata, Almería (Spain) 121. Asociación de Amigos de la Ribera del Marco, Cáceres (Spain) 122. Asociación de Defensa del Patrimonio de Andalucía (ADEPA) (Spain) 123. Asociación de la Manzanilla Cacereña ASOMANCA, Sierra de Gata (Spain) 124. Asociación de Mujeres cultural y ambiental Hiedra Papel Tijera (HiPaTi-A), Gerena (Spain) 125. Asociación Defiende el Calerizo de Cáceres (Spain) 126. Asociación de hombres por la Igualdad (AHIGE), Sierra de Gata (Spain) 127. Asociación de Propietarios Forestales Valle del Arrago, Descargamaria, Cáceres (Spain) 128. Asociación de Vecinos Sierra de la Mosca, Cáceres (Spain) 129. Asociación de Vecinos VALDELAMUSA VIVA, Cortegana, Huelva (Spain) 130.Asociación Ecologista Ituci Verde, Huelva (Spain) 131. Asociación Ecoloxistas Galicia “Atlántica e Verde” (Spain) 132. Asociación en defensa de la naturaleza Vettonia, Sierra de Gata (Spain) 133. Asociación “El Pandero Cuadrado de Peñaparda”, Salamanca (Spain) 134. Asociación Escuela del Ser: Música, Artes y Autoconocimiento, Sierra de Gata (Spain) 6 135. Asociación Imora, Plasenzuela, Cáceres (Spain) 136. Asociación Irimia, Galicia (Spain) 137. Asociación Metik, Sierra de Gata (Spain) 138. Asociación Mosaico, Sierra de Gata (Spain) 139. Asociación “Paraje la Albuqueria” Coín, Malaga (Spain) 140.Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (ADEGA) (Spain) 141. Asociación para la defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (ADENEX) (Spain) 142. Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), Extremadura (Spain) 143. Asociación Plataforma Cívica Alcalaboza Viva, Sierra de Aracena y Picos Aroche, Huelva (Spain) 144. Asociación Plataforma contra la mina a cielo abierto en el Nordeste Segoviano (Spain) 145. Asociación Okola, educación y salúd, Cáceres (Spain) 146. Asociación Salvemos la Hacienda Ibarburu y el Patrimonio de Dos Hermanas (Spain) 147. Asociación Sierra de Gata Sostenible (Spain) 148. Asociación socio-cultural Charco Palo de El Payo, Salamanca (Spain) 149.Asociación Vecinal de las Portadas, Dos Hermanas (Spain) 150.Asociación Vecinal del Casco Norte, “La Revuelta”, Sevilla (Spain) 151. Asociación “Vive el Valle del Corneja”, Ávila (Spain) 152. A Sabia Moeda Galega (Spain) 153. ASDECOBA. Asociación para el desarrollo comunitario del barrio Buenos Aires, Salamanca (Spain) 154. Ateneo Andaluz de Dos Hermanas, Sevilla (Spain) 155. BI-Liebenau (Germany) 156. BI-Bärenstein (Germany) 157. Cala. Asociación Taller de Educación En Valores Alternativos, Extremadura (Spain) 158. Centro de Saberes para a Sustentabilidade (Spain) 159. Colectivo do Vento, Campo Lameiro (Spain) 160.Co-mando Ghichas, grupo de Accíon e Concienciación Social do Val Minor (Spain) 161. Comité Antinuclear y Ecologista de Salamanca (Spain) 162. Common Lands Comunity VMC de Vincios, Gondomar (Spain) 163. Compostela Non Monógama (Spain) 164.Cooperativa de Consumo La Garbancita Ecologista S.Coop.Madrid (Spain) 165. Cooperativa “En Verde”, Extremadura (Spain) 166.Coordinadora extremeña en Defensa del Sistema Público de Pensiones y todo lo público COESPE (Spain) 167. Earth Thrive (UK /Balkans) 168.Ecologistas “Acuho”, Béjar (Salamanca) (Spain) 169.Ecologistas en Acción (Spain) 170. Ecologistas en Acción Castilla la Mancha (Spain) 171. Ecologistas en Acción Dehesas y Villuercas, Extremadura (Spain) 7 172. Ecologistas en Acción Extremadura (Spain) 173. Ecoloxistas en Acción do Barbanza (Spain) 174. Ecoloxistas en Acción Galiza (Spain) 175. Ecologistas en hacía en Valdepeñas (Spain) 176. Ecologistas en Acción Mangurria, grupo local de Cáceres (Spain) 177. El Lokalino, Espacio Cultural, Montijo, Badajoz (Spain) 178. Enxeñería Sen Fronteiras Galicia (Spain) 179. Espacio Verde Cortijo de Cuarto (EVCC), Sevilla (Spain) 180.Fundación Montescola (Spain) 181. Fundación Naturaleza y Hombre, Astillero, Cantabria (Spain) 182.Fundacja Splot Społeczny (Poland) 183.Fundación Sustrai Erakuntza, Navarra (Spain) 184.Fundación Transhumancia y Naturaleza, Sierra de Gata (Spain) 185.Foro Extremeño Antinuclear (Spain) 186.GBH Miljörätt (Sweden) 187. Grupo EcoJerte, Valle del Jerte, Cáceres (Spain) 188.Independent Centre for the Development of Environmental Resources/ MiningWatch Romania (Romania) 189.Interessengemeinschaft Zinnwald (Germany) 190.Marš sa Drine (Serbia) 191. Micro refugio de Mariposas Almaillo, Sierra de Gata (Spain) 192.Movimiento Ibérico Antinuclear (Spain) 193.Naturaleza Amiga, Extremadura (Spain) 194.Naturskyddsföreningen i Norrbottens län (Sweden) 195. Naturskyddsföreningen i Kiruna (Sweden) 196.La Enredadera, Merida (Spain) 197. La Zarzosa Cooperativa Agroeclógica, Valle del Tiétar (Spain) 198.MiningWatch Portugal / Associação Observatório dos Recursos Naturais (Portugal) 199.Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad (ONUSAP) (Spain) 200. Organización Galega de Comunidades de Montes Veciñais en Man Común (ORGACCMM), Galicia (Spain) 201.Outonía S. Coop, Quiroga (Spain) 202. Petition Committee of “Petition against mining in Cínovec and the processing plant in Újezdeček”, Teplice (Czech Republic) 203. Plataforma de Afectados por Metales Pesados (Spain) 204. Plataforma Alconchel sin Mina, Badajoz (Spain) 205. Plataforma Bierzo Aire Limpio (Spain) 206. Plataforma Ciudadana Salvar Chira-Soria Barranco de Arguineguín, Canarias (Spain) 8 207.Plataforma Ciudadana Stop Uranio de Retortillo, Salamanca (Spain) 208. Plataforma Comarca de Olivenza sin Minas, Badajoz (Spain) 209. Plataforma Mina Touro O Pino NON (Spain) 210.Plataforma No a la mina en la Sierra de Yemas, Ávila (Spain) 211. Plataforma “No a la mina en el valle del Corneja”, Ávila (Spain) 212. Plataforma ORO NO, Salave (Spain) 213. Plataforma por un mundo rural y urbano vivos, Salamanca (Spain) 214. Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres (Spain) 215. Plataforma Salvemos las Villuercas, Cáceres (Spain) 216. Plataforma Sierra de Gata Viva (Spain) 217. Plataforma Rebollar Vivo (Spain) 218. Plataforma Ulloa Viva (Spain) 219. Plataforma unitaria en contra de las minas de potasa en la Bal D’Onsella y la Sierra del Perdón, Aragón (Spain) 220. Red Andaluza de Custodia del Territorio (Spain) 221. Red Utrera por el Clima, Sevilla (Spain) 222. Sindicato CGT Huelva (Spain) 223. Sindicato Labrego Galego. Comisións Labregas (Spain) 224. Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología, Sierra de Gata (Spain) 225.Sociedad Extremeña de Zoología (Spain) 226. Sociedade Histórica e Cultural Coluna Sanfins (Spain) 227. SOS Ibarburu, Dos Hermanas, Sevilla (Spain) 228. StopMines03 (France) 229. Udruženje za zaštitu šivotne sredine (Serbia) 230. Valle del Arte: asociación cultural, Valle del Tiétar (Spain).