Redacción •  Actualidad •  25/04/2025

Una marcha por el centro de Logroño reivindicará la visibilidad de las mujeres lesbianas y bisexuales este sábado 26

  • El ciclo Abril Bollero de Gylda busca empoderar a las mujeres del colectivo “sin miedo, sin armarios y sin limitaciones”.
Una marcha por el centro de Logroño reivindicará la visibilidad de las mujeres lesbianas y bisexuales este sábado 26

El ciclo Abril Bollero dedicado a las feminidades sáficas encara su recta final. Con el objetivo de dar visibilidad y empoderar a las mujeres que tienen deseo o relaciones afectivosexuales con otras mujeres, la asociación GYLDA LGTBI+ ha puesto en marcha esta iniciativa por tercer año consecutivo. El principal acto será la marcha reivindicativa por el centro de Logroño que tendrá lugar este sábado 26, Día Internacional de la Visibilidad Lésbica.

La manifestación tendrá su salida a las 19 horas de la Glorieta del doctor Zubía y avanzará por los Muros (de Cervantes, del Carmen y de la Mata), el tramo asfaltado de Bretón de los Herreros, Capitán Gallarza y la calle Portales hasta la plaza del Mercado, donde tendrá lugar la lectura de un manifiesto.

Una vez más contará con la Batucada Que Entiende, grupo de percusión compuesto por más de medio centenar de mujeres residentes en Madrid y su entorno, y habituales en este tipo de iniciativas. 

Posteriormente habrá una ‘Bollo Party’, exclusiva para chicas, en el Espacio Sabores de la calle Marqués de San Nicolás, de Logroño.

Organizado por la asociación LGTBIQ+ riojana Gylda, este evento se ha convertido en una plataforma donde las voces sáficas pueden expresarse libremente, en un entorno seguro, inclusivo y transformador. A través de la cultura, la sensibilización de la salud y el arte, “reivindicamos el derecho a existir sin miedo, sin armarios y sin limitaciones, sea cual sea el territorio, e invitamos a toda la gente de La Rioja a manifestarse con nosotras”, subraya Rocío Giraudo, vocal de Mujeres de Gylda y co-coordinadora de Políticas Lésbicas de la Federación Estatal LGTBI+.

“Abril Bollero no es solo un evento cultural, es un acto de resistencia colectiva. En un momento en el que los discursos de odio resurgen y los derechos del colectivo LGTBIQA+ están siendo amenazados, respondemos con más visibilidad, más cultura y más orgullo. Por eso es necesario salir a las calles y mostrar nuestras realidades”, explica Sol Mendoza, una de las organizadoras de este ciclo.

Previamente, el viernes 25, habrá otra fiesta, esta vez abierta a toda clase de personas aliadas, en el Maldeamores Club que acogerá en la madrugada del viernes 25 al sábado 26 una fiesta ‘Sin Ánimo de Lycra’ especial Abril Bollero con la DJ Alba Royo, residente del bilbaíno Balcón de la Lola.

También, el mismo viernes a las 20 horas, el Ambigú del Moderno acoge un cineforum en el que se proyectará la película ‘Te separas mucho’ con la participación de su directora, Paula Veleiro. Este largometraje refleja el mundo lésbico con una perspectiva interseccional y alejada de clichés. El pase es posible gracias a la colaboración de la subdirección general de Igualdad del Gobierno de La Rioja, que también ha co-organizado algunas de las actividades del ciclo.

Así, el martes 22, la Esdir acogió un taller de salud sexual y emocional con la educadora e integradora social Pitu Aparicio.

La temática de la salud, centrada en las mujeres que se relacionan con otras mujeres, también estará presente el miércoles 30 de abril a las 17:30 horas en el Centro LGTBI+ dentro del taller ‘Todo lo que siempre quisiste preguntar sobre salud femenina’ con los profesionales del Servicio Riojano de Salud que trabajan en el Centro de salud sexual y reproductiva ‘La Casita’ del hospital general de La Rioja.

Gracias a la participación del Ayuntamiento de Nájera, en el teatro cine Doga de Nájera se ha podido programar el monólogo ‘Bisexuala’ de Sil de Castro, el jueves 24 a las 20 horas.

También dentro de este Abril Bollero de Gylda, tuvo lugar el miércoles 23 el recital y muestra de los textos e imágenes participantes en el III certamen Cuéntanos tu rollo bollo. El Centro LGTBI+ de La Rioja acogió la cita y expone las propuestas participantes hasta final de mes en su horario de apertura. Daiana Tefeleu Floarea, en modalidad escrita, y Abril Fernández Uset, en modalidad visual, son las autoras de las obras merecedoras de un reconocimiento por parte de la organización, que en un fanzine ha recogido estas y otras participaciones.

El ciclo Abril Bollero ha contado con el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Nájera en la co-organización de algunas de las actividades. También han sumado su participación a esta iniciativa el Área de Libertad de Expresión Afectivo Sexual (Aleas) de Izquierda Unida, Podemos Logroño, el Centro LGTBI+ de La Rioja, el teatro cine Doga de Nájera, la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (Esdir), el Ambigú del Moderno, el Maldeamores club de Logroño, el Espacio Sabores, la Taberna de Baco y LaFrikileria.com.

SOBRE GYLDA

Desde hace 30 años, Gylda es la entidad referente en el apoyo y defensa de la comunidad LGTBIQ+ en La Rioja, y por tanto de la diversidad sexual, familiar y de género. Su acción se basa en el apoyo personal de tú a tú, tanto por parte de voluntariado como de personal especialista y a través de acciones de información, divulgación y reivindicación.

Actualmente gestiona el Centro LGTBI+ de La Rioja (ubicado en el bajo de avenida Colón 37, en Logroño) con atención social, psicológica, sexológica y legal gratuitas. Además, organiza exitosos proyectos culturales como el festival de la cultura LGTBIQ+ Morrete Fest, el ciclo Abril Bollero o La Rioja Orgullo.

La entidad, como asociación defensora de la igualdad y la equidad entre las personas, sean cuales sean sus condicionantes, se define como apartidista, asamblearia, participativa, feminista, inclusiva y aconfesional, que apuesta por el derecho y la promoción de la salud, la educación en valores de igualdad efectiva, el respeto y la libertad. 


LGTBIQ+ /