‘Por Andalucía’ presenta una PNL para “salvar y recu-perar ecosistemas de la costa de Málaga y proteger uno de los litorales más castigados de Europa”
- La portavoz adjunta del grupo parlamentario ‘Por Andalucía’, Esperanza Gómez, y la co-portavoz de Verdes EQUO Andalucía, Mar González, han presentado hoy en el Parlamento de Andalucía una proposición no de ley que su grupo parlamentario elevará a Pleno sobre protección del litoral, promoción del ecoturismo y fomento de la economía azul en la costa de la bahía de Málaga.

Según Esperanza Gómez, también presidenta de Más País Andalucía, es “urgente tratar de forma específica, con medidas concretas y abordando la situación actual del litoral, para mejorar el estado de una de las costas de Europa más maltratadas por el ladrillo y la masificación turística de Europa”.
En este sentido recalca el sello “esencial e inconfundible” de Verdes EQUO Andalucía, miembro de la mesa de partidos que conforman la coalición Por Andalucía, en la redacción y tramitación de esta PNL, por lo “ajustada y específica que es en cuanto a medidas y propuestas muy definidas para salvar un litoral único”.
Por su parte, la coportavoz del partido ecologista, Mar González, explicó que “el litoral de Málaga ha sufrido desde hace mucho y más intensamente que ninguna otra costa de Andalucía, una presión turística y urbanística masiva, viendo cómo muchos de sus ecosistemas, perfiles paisajisticos y actividades tradicionales del mar, se han perdido”.
Es por eso, subraya la responsable de Verdes EQUO Andalucía, que “se debe actuar ya para salvaguardar aquello que siga intacto y recuperar lo que sea posible, ofreciendo alternativas económicas a la ciudadanía y proyectos razonables y viables que puedan ponerse en marcha de forma ágil”.
González reprocha a la Junta que “hay que actuar más y hablar menos” para lo que “instamos a crear una red ecológica de espacios naturales protegidos en los entornos naturales y fondos marinos de la bahía de Málaga”, que afectaría a distintas playas y zonas de la capital, “por su importancia ambiental, por fomentar el ecoturismo y también por su trascendencia cultural y antropológica”.
Del mismo Modo, destaca la líder ecologista “pedimos que se implemente un plan de recuperación y conservación ambiental promoviendo que se incluyan en la red natura 2000 unos ecosistemas que, como la desembocadura del Guadalhorce, están incomprensiblemente fue-ra de circuitos medioambientales europeos”.
La iniciativa también propone la creación de un centro de interpretación, investigación y recuperación del litoral y sus actividades tradicionales, que ofrezca una alternativa turística de calidad, con contenido adaptado al fomento del ecoturismo, y que se convierta en el punto central de un itinerario de salvaguarda de los valores ambientales de la costa de Málaga.