Redacción •  Actualidad •  25/11/2023

Activistas arrojan panfletos con los mensajes del ejército israelí en la Puerta del Sol de Madrid

  • Rebelión o Extinción (XR) Madrid, junto a activistas Palestinas, ha protagonizado un llamado de atención en el primer día de tregua en Gaza.
  • Han arrojado octavillas con los mensajes del ejército israelí, inspirados en las mismas órdenes de expulsión firmadas por el ejército israelí, que llevan semanas lanzando sobre la población gazatí. Órdenes que, a ojos de organizaciones internacionales, constituyen crímenes de guerra.
  • El movimiento global se posiciona ante el conflicto: No hay justicia climática sin justicia social, no hay justicia social sin descolonización.
Activistas arrojan panfletos con los mensajes del ejército israelí en la Puerta del Sol de Madrid

En una acción simbólica, Activistas de Rebelión o Extinción Madrid (XR Madrid) y activistas Palestinas, han protagonizado un llamado de atención en el primer día de tregua en Gaza. Este viernes han lanzado más de 5000 octavillas sobre la Puerta del Sol a las 17:45 h.

Los panfletos están inspirados en las mismas órdenes de expulsión firmadas por el ejército israelí, que llevan semanas lanzando sobre la población gazatí. Órdenes que, a ojos de organizaciones internacionales, constituyen crímenes de guerra. Las octavillas también recuerdan a las víctimas del genocidio desde el pasado 7 de octubre: hasta ahora más de catorce mil quinientas personas asesinadas, de las cuales más de seis mil son niños, y las más de seis mil personas que siguen desaparecidas bajo los escombros.

El movimiento contra la emergencia climática, firme en su compromiso con la noviolencia, enfatiza la conexión entre la justicia climática y la justicia social, subrayando que no puede haber una sin la otra. Hace un llamado contra la emergencia social que se vive no solo en Gaza, sino también en el conjunto de los Territorios Palestinos Ocupados.

Contenido de las octavillas lanzadas hoy sobre la Puerta del Sol.Denuncian la falsa promesa de seguridad al Sur de Gaza, la expulsión y desplazamiento forzado de la población gazatí, que también está teniendo lugar en Cisjordania y Jerusalén.

La ocupación de Palestina está basada en estrategias de limpieza étnica, expolio de recursos y la colonización por exterminio. Exponen el bloqueo por parte del Estado israelí sobre los más de dos millones de personas habitantes de la franja de Gaza, así como el control militar de toda Palestina. Señalan los incumplimientos de las resoluciones de Naciones Unidas, en particular, la concerniente al derecho al retorno de las personas refugiadas palestinas.

Durante el ataque sobre Gaza en el último mes, han asesinado también a periodistas, equipos médicos y personal de Naciones Unidas, además de la destrucción completa de toda infraestructura que hace la vida posible en Gaza: hospitales, escuelas, mercados, edificios residenciales, mezquitas e iglesias.

Ante el genocidio, las activistas exigen un alto al fuego inmediato, y una resolución pacífica que preserve la vida de los civiles y garantice el retorno seguro de los rehenes. Piden el corte de relaciones con Israel, el levantamiento del bloqueo sobre gaza, el inicio del proceso de descolonización de territorios palestinos y de enjuiciamiento ante la Corte Penal Internacional a los perpetradores del genocidio.

Animan a secundar el boicot de productos y empresas cómplices con el apartheid israelí, a romper relaciones culturales y académicas que maquillan la violencia colonial, continuar informándose sobre la actual masacre, y sumarse a las movilizaciones llamadas desde los movimientos sociales.


Gaza /