CGT continuará querellándose contra Mazón por su gestión de la DANA ante el Juzgado de Instrucción tras el rechazo de Fiscalía
- El Ministerio Fiscal contestó, el pasado lunes 23 de diciembre, a la denuncia presentada por la Confederación General del Trabajo (CGT), indicando que la condición de aforado del President del Consell impide que sean ellos quienes continúen con el procedimiento.

La organización anarcosindicalista ha recibido contestación del Ministerio Fiscal indicando que las querellas y denuncias presentadas contra el President Carlos Mazón quedan inadmitidas a causa de la condición de aforado del President, indicando que la competencia para un futuro hipotético enjuiciamiento corresponde a los Juzgados de Instrucción números 15 o 20, o al que finalmente resulte competente. Fiscalía indica que es a los Juzgados de Instrucción a quienes les está atribuida la realización de las actuaciones propias a fin de dilucidar si concurren indicios fundados de responsabilidad penal contra el aforado Carlos Mazón.
Según declaraciones, la organización anarcosindicalista no descarta seguir el proceso de denuncia a Carlos Mazón, ante el Juzgado de Instrucción competente, mediante un procedimiento penal, para el esclarecimiento completo de los hechos penalmente relevantes y la realización de una investigación judicial completa.
La CGT asegura que “esta inadmisión de la querella presentada por la organización no responde a que no contemplen indicios de un delito, sino a una cuestión interna de procedimientos y de atribución de competencias.”
Por lo que, aseguran “estamos dispuestos a seguir adelante con la querella ante el Juzgado de Instrucción competente para que se lleven a cabo todas las investigaciones necesarias a fin de condenar por un delito penal al President Mazón, quienabocó a la muerte a trabajadores y trabajadoras con su inacción y mala gestión”.
“Como sindicato, consideramos que es nuestra labor reclamar que se cumplan los artículos 311 y siguientes en relación a la Prevención de Riesgos Laborales, para que no quede impune aquel que, por inacción, hizo peligrar las vidas de los trabajadores y trabajadoras de las zonas afectadas y alrededores”.