El lindano llega al Parlamento Europeo de la mano de Ecologistas en Acción y plataformas afectadas
- La organización ecologista y colectivos afectados de Aragón, Euskadi y Galicia comparecerán en la Comisión de Peticiones.
- El debate con la Comisión Europea será virtual y, posteriormente, las personas participantes ofrecerán una rueda de prensa por videoconferencia.

El hexaclorociclohexano (HCH), conocido comercialmente como ‘lindano’, es una sustancia utilizada como pesticida agrícola y sanitario y prohibida por la UE desde 2008 por su toxicidad. La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) la considera cancerígena en seres humanos. Es, además, un tóxico persistente, muy volátil y bioacumulativo.
Aunque ya no se fabrica en el Estado español, sigue presente en el medio ambiente, particularmente en suelos y ríos, como consecuencia de su uso histórico como pesticida y del mantenimiento de suelos contaminados por los vertidos incontrolados de los residuos de su fabricación. Destacan situaciones como la de Galiza (O Porriño), Aragón (Sabiñánigo) y País Vasco (cuenca del Bajo Nervión-Ibaizabal y Gardelegi en Vitoria).
Tras presentar el informe ‘Lindano, presente de un legado tóxico’, Ecologistas en Acción, junto a varios colectivos locales afectados de Aragón, Euskadi y Galicia, vuelve al Parlamento Europeo para reclamar soluciones a este problema medioambiental y de salud pública.
En esta ocasión lo hará de la mano de la europarlamentaria Sira Rego (IU) y el eurodiputado Pernando Barrena (EH Bildu), ambos integrantes del grupo GUE/NGL.
La comparecencia en la Comisión de Peticiones está programada sobre las 10:00 del 28 de octubre, miércoles. Una vez termine, sobre las 11:30 horas (hora que dependerá de la duración de la comparecencia), se podrá acceder a la videoconferencia.