Redacción •  Actualidad •  27/02/2018

Unidos Podemos-ECP-EM denuncia la aplicación del factor de sostenibilidad a las pensiones y pide al resto de grupos que se posicionen

Yolanda Díaz, Rafael Mayoral, Aina Vidal e Ignasi Candela, de Compromís, han registrado hoy en el Congreso la solicitud de comparecencia en Pleno de Mariano Rajoy y Fátima Báñez.

El Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem- En Marea ha registrado hoy la petición de comparecencia en Pleno tanto del Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como de la ministra de Empleo, Fátima Báñez. El objetivo es que aclaren qué va a ocurrir con el factor de sostenibilidad, cuya aplicación se prevé a partir del 1 de enero de 2019, y cómo afectará al futuro de las pensiones.

Unidos Podemos-ECP-EM denuncia la aplicación del factor de sostenibilidad a las pensiones y pide al resto de grupos que se posicionen

Rafael Mayoral, secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular de Podemos; Yolanda Díaz, diputada de En Marea, y Aina Vidal, diputada de En Comú Podem, han presentado, junto al diputado de Compromís, Ignasi Candela, la petición de comparecencia de Mariano Rajoy y Fátima Báñez, para que «informen de cómo va a afectar el factor de sostenibilidad a las pensiones». Los diputados del Grupo Parlamentario Confederal han hecho extensiva esta petición al resto de grupos de la Cámara, y especialmente al Grupo Socialista, para que expliquen cual será su postura ante una medida que se empezará a aplicarse el 1 de enero de 2019 y que, según Yolanda Díaz, supondrá «como mínimo un recorte del 7 al 12 por ciento en las pensiones». Díaz calificó de «asalto a las pensiones» las medidas aplicadas por el gobierno del Partido Popular, al que pidió que «dejen de empobrecer a nuestras mayores y nuestros mayores y cumplan con el artículo 50 de la Constitución», que obliga a garantizar, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica de los ciudadanos durante la tercera edad.

Díaz – que recordó la Proposición de Ley para la revalorización de las pensiones, presentada por Unidos Podemos en enero pasado- ha señalado la coincidencia estratégica de PP y PSOE en el abordaje de las pensiones y en sus recetas para «congelar o semicongelar las pensiones, como ha hecho el PP con la subida del 0,25%», ha recordado.

Aina Vidal ha recordado que «el 60 por ciento de los pensionistas cobra por debajo de los 800 euros» y que la obligación del Gobierno es dar explicaciones por la aplicación de un factor de sostenibilidad que solo «va a garantizar más pobreza».

FInalmente, Rafael Mayoral ha agradecido a las y los pensionistas que se manifestan en las calles que hayan puesto en el centro del debate político sus condiciones de vida, cada vez más precarizadas. «Ellas y ellos son las madres y los padres de la democracia en este país, los que han luchado toda su vida por el derecho a la educación y a la sanidad pública» y ha instado al resto de fuerzas políticas a que digan si apoyan la aplicación del factor de sostenibilidad.


pensiones /  Unidos Podemos /