Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid presentan denuncia por varias intrusiones en la vía peculiar Vereda de Humanes de Móstoles
- Con esta denuncia intenta ejemplificar la situación crítica de las vías peculiares periurbanas en la región.
- Tras la exitosa plantación popular celebrada el pasado día 9 de febrero por el grupo de Ecologistas Suroeste se constató la persistencia de diversas ocupaciones.
- La denuncia se refiere a la presencia de vallados, de instalaciones abandonadas relacionadas con la gestión del agua y el cultivo no autorizado en un tramo de 370 metros, comprendido entre la zona urbana de Móstoles (PAU4) y el Arroyo de La Reguera.

La organización ecologista manifiesta su preocupación por la situación de decenas de vías pecuarias, especialmente en zonas próximas a las poblaciones, que ven reducida su anchura debido a la actuación de los colindantes que aprovechan la pasividad de la Comunidad de Madrid, administración titular de las vías pecuarias, para incrementar la superficie de sus parcelas y así obtener un mayor beneficio económico en detrimento de la integridad del dominio público pecuario y de los derechos de la ciudadanía.
El portavoz de Ecologistas en Acción y vocal en la Sección de Vías Pecuarias del Consejo de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Luis de Andrés, apunta que: “El potencial de las vías pecuarias en áreas periurbanas es enorme más allá de su uso prioritario, el ganadero, pues permitiría generar una conexión entre el medio natural y las tramas urbanas favoreciendo la movilidad no contaminante, la práctica deportiva, las actividades vinculadas al ocio, la educación ambiental y la divulgación del patrimonio cultural y todo sobre ello un suelo de carácter plenamente público”.
En este sentido, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, entiende que las últimas modificaciones de la Ley 8/1998 de Vías Pecuarias de la CAM promovidas a través de leyes Ómnibus, que supuestamente tratan de simplificar y optimizar diversos procedimientos, suponen un grave retroceso en cuanto a la participación y control por parte la ciudadanía, y de sus instituciones, de la integridad del dominio público pecuario. También manifiestan su preocupación por la opacidad con la que se está produciendo la elaboración del Plan de Uso y Gestión, y reclaman que este procedimiento se abra a la participación de los agentes sociales preocupados ya la ciudadanía en general.
La denuncia interpuesta el día 26 de marzo solicita a la Dirección General de Agricultura y Ganadería que se inicie el correspondiente procedimiento sancionador, que se identifique a las personas físicas y jurídicas responsables y, en su caso, las corporaciones o entidades públicas que hayan otorgado autorizaciones o licencias, que se retiren, con carácter inmediato vallados y edificaciones, y cesen las actividades agrícolas, así como, que se proceda a implementar los procedimientos de deslinde y amojonamiento en la vía pecuaria. Vereda de Humanes de Móstoles.
La agrupación ambientalista finaliza haciendo un llamamiento a la ciudadanía y sus organizaciones a participar en el V Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos que se celebrará los días 5 y 6 del próximo mes de abril , que convoca la Plataforma Ibérica de los Caminos Públicos (PICP), la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y Ecologistas en Acción. Con esta jornada se pretende hacer visible la situación del patrimonio caminero y sus graves problemas de usurpación o abandono por acción u omisión de las administraciones competentes.
En apoyo a esta iniciativa Ecologistas en Acción del Suroeste de Madrid y la asociación Vecinos Unidos PAU4 han convocado el día 5 de marzo una marcha senderista de tipo circular, de unos 9 kilómetros de longitud, que comenzará y finalizará en la estación de Metro de Manuela Malasaña, con inicio a las 10:00 horas y final aproximado a las 14:00 que recorrerá las vías pecuarias: Vereda de Humanes, el Abrevadero del Barranco de la Reguera y la Vereda de Arroyomolinos.
En la Comunidad de Madrid se han convocado otras cuatro marchas para los días 5 y 6 de abril :
El Escorial . Por la apertura de la Vereda del Camino Real de Madrid. 10:00h en el aparcamiento de la estación de FFCC de El Escorial.
Majadahonda . Marcha por la Vereda de la Venta de San Antón. 9:00h en la entrada de la Urbanización Bonanza, c/ Playa de la Concha.
Villaviciosa de Odón-Alcorcón . Por el Corredor Ecológico del Suroeste de Madrid. 1 0:00h. Fuente de los 3 Caños junto al Castillo de Villaviciosa.
Getafe . Vereda de la torrecilla, caminos públicos y Cañada Real Galiana. 9:00h. en el Recinto Ferial.