El 8 de abril el Congreso debatirá la pionera Ley de Gafas Gratuitas de Adelante Andalucía
El próximo martes 8 de abril el Congreso de los Diputados debatirá la toma en consideración de la Ley de Gafas Gratuitas de Adelante Andalucía. El Proyecto de Ley salió aprobado por unanimidad en el Parlamento andaluz el pasado 16 de octubre y al ser una Ley con carácter estatal ahora tiene que pasar el último trámite que es el proceso de debate y aprobación en la Cámara Baja.

La Ley, pionera a nivel estatal, será defendida por un grupo de 3 diputados que salió elegido en el Parlamento de Andalucía, entre ellos el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, quien se ha mostrado muy contento de poder estar en el Congreso “representando al Parlamento de Andalucía defendiendo una ley con vocación estatal que es de sentido común porque hay aspectos de salud que no pueden depender del dinero que tenga cada uno en el bolsillo”
“Queremos que todos los productos de salud visual, sean gratuitos para todos los niños y niñas y que para los adultos se paguen en función de renta, para que ver bien deje de ser un privilegio de clase, para que las gafas y lentillas dejen de ser algo que cuesta tanto dinero por lo que mucha gente no puede graduarse o no puede cambiarlas porque directamente no puede pagarla” ha recalcado el portavoz.
Así García ha explicado que esta iniciativa cambia el concepto de la salud visual ya que la consideraría tanto gafas como lentillas como “un producto de salud que se tiene que abordar como un elemento más de salud y no como un elemento de moda y por tanto tiene que cubrir el sistema sanitario publico”.
Una Ley que repercutirá directamente en el 61% de la población
La Ley de Gafas Gratuitas podría beneficiar al 61% de la población mayor de 15 años que utiliza gafas, en Andalucía el 54%. Adelante Andalucía ha denunciado en numerosas ocasiones que el 31% de los menores tiene problemas visuales no resueltos o que en Andalucía hay un millón de personas que debe usar gafas pero no las utiliza porque no puede pagarlas, por los que esta propuesta podría mejorar directamente su calidad de vida.