La Asociación Vecinal de Tres Cantos lleva hoy al pleno del municipio su oposición a la macroplanta de biogás
- El pleno comenzará a las 17:00 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en la plaza del Ayuntamiento, 1. Una hora antes, a las 16:00, la asociación vecinal invita a la vecindad a pintar camisetas en su local, que se encuentra en el número 5 de la misma plaza.
- El Ayuntamiento tricantino no está respondiendo con información sobre el proyecto a la inquietud generada en la población por una instalación que, situada a apenas 3 km de la localidad, puede generar un aumento del tráfico pesado, contaminación atmosférica, ruidos y malos olores.

Tras una reunión extraordinaria de la Junta Directiva de la Asociación Vecinal de Tres Cantos, han salido nuevas acciones para llevar a cabo a cabo durante los próximos días con el fin de mostrar el rechazo a la macroplanta de biogás que se proyecta construir en Colmenar Viejo, a escasos tres kilómetros de la localidad. La primera de todas es la participación masiva de las vecinas y vecinos de Tres Cantos en el pleno ordinario que tendrá lugar hoy jueves 27 con la realización de preguntas a todos los grupos municipales, pero, en especial, al equipo de gobierno.
“ Hay muchos vecinos que muestran su preocupación a través del WhatsApp municipal.respuesta,les dicen que no tienen ningún tipo de información y que se está alarmando innecesariamente con mentiras. Es decir, por un lado, se están diciendo mentiras, pero por el otro, el equipo de gobierno no tiene información. Entonces, ¿en qué quedamos? ¿Saben que se siente, pero no se sabe dónde? Quién tiene que tener información es el vecino que va a tener la macroplanta a menos de tres kilómetros de su casa, del colegio de sus hijos, del parque al que los lleva a jugar o del centro de especialidades donde tiene que ir”, indica Esther García , vicepresidenta de la asociación vecinal.
El límite plazo para realizar preguntas de forma telemática finalizó el lunes 24 de marzo. Pero hoy jueves 27 se pueden realizar de forma presencial en el Salón de Plenos municipal a las 17:00 y hasta las 18:00. «Hay muchos temas que preocupan a los tricantinos y tricantinas. Desde la degradación del medio ambiente hasta la devaluación de sus viviendas, pasando por el aumento de tráfico pesado en la M607, los malos olores y de la contaminación , la aparición de humos y ruidos, el impacto en la salud y el bienestar, la cercanía a colegios, institutos, centros de salud o parques como el Paraninfo o el Metropolitan Park, en el que el equipo de Gobierno se está gastando más de 20 millones de euros en dinero público”, añade García.
“ Además está la degradación del ocio y el comercio en la zona”, indica Carolina Muñoz , presidenta de la misma asociación. «¿Qué va a pasar con las terrazas? ¿O con la Universidad UNIE, el Hospital HM, NETFLIX o el Hotel B&B, que están en primera línea de la macroplanta? ¿Saben las constructoras como FCC o ETOSA que las viviendas que construyen están cerca de una industria que va a ser lesiva con la salud de sus posibles clientes?».
Por esta razón, la Asociación Vecinal de Tres Cantos hace un llamamiento a asociaciones, comerciantes o empresarios de la zona para que se sumen al movimiento a través del correo electrónico stopbiogas3cv@gmail.com , desde el que se le dará cumplida información y se pueden unir al movimiento para luchar contra una macroplanta que no va a traer ningún beneficio, pero sí muchos problemas.
» Nos están contactando afectados de otras partes de España que nos cuentan los problemas de salud que acarrean desde que la macroplanta de biogás que instalada en su municipio comenzó a funcionar. Entre estos problemas están los respiratorios y los dermatológicos, lo que les impide, en muchas ocasiones, realizar actividades al aire libre. Y la macroplanta estará a menos de tres kilómetros de parques infantiles y de terrazas hosteleras de nuestro municipio», añade García.
Una de las propuestas para acudir al pleno de hoy es la de pintar camisetas para llevarlas al Salón de Plenos del Ayuntamiento. Para ello, la asociación ha organizado una cita a las 16:00 horas de hoy jueves en el local de la asociación vecinal, que está situado en la Plaza de la Constitución, 5, para, después, cruzar la calle y trasladarse al Consistorio.
Finalmente, la entidad vecinal recuerda la existencia de un canal de WhatsApp desde el que se informa a los suscritos sobre los riesgos de las plantas de biogás y de las acciones que se van a llevar a cabo en el marco de la lucha contra el proyecto de Colmenar Viejo. Puedes inscribirte a través de este enlace.