Redacción •  Actualidad •  28/03/2025

El Partido Animalista a Juanma Moreno: “Premiar el maltrato animal no puede considerarse libertad de expresión”

  • El presidente de PACMA, Javier Luna, critica los premios taurinos otorgados por la Junta de Andalucía, pagados con dinero público, y recuerda que la tauromaquia «solo se mantiene por la complicidad política».
El Partido Animalista a Juanma Moreno: “Premiar el maltrato animal no puede considerarse libertad de expresión”

Córdoba, 28 de marzo de 2025 – El presidente nacional del Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA), Javier Luna, ha respondido a las declaraciones del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en las que defiende los premios a la tauromaquia en nombre de la “libertad de expresión” .

Luna sostiene que “la libertad de expresión termina cuando se atenta contra la vida de personas o animales”, y subraya que si la tauromaquia no fuera «maltrato animal legalizado, matar a un toro en una plaza sería considerado delito y los toreros, delincuentes «.

Según los datos del reciente informe «Percepciones de la naturaleza y los animales» de la Fundación BBVA, más del 70% de la población rechaza las corridas de toros, la caza deportiva y el uso de animales en fiestas y circos.

La aceptación social de la tauromaquia, ha caído de un valor medio de 2,7 a 1,8 en una escala de 0 a 10, reflejando una evolución clara hacia una mayor empatía con los animales y una fuerte demanda social para eliminar su uso en espectáculos.

Una convención del IMSERSO

Los premios taurinos de Andalucía, entregados el pasado miércoles, han sido calificados por el PACMA como un “acto obsoleto”, más parecido a “ una convención del IMSERSO ”, cuyo protagonista principal fue un torero retirado desde hace décadas Manuel Benítez “El Cordobés”, “conocido más por su papel en parodias televisivas que por sus logros”. La formación política también denuncia el “ enfoque de compadreo ” de los galardones, al premiar a “amiguetes de palcos taurinos” del presidente Moreno.

En este sentido, denuncia que Juanma Moreno “vive arrodillado ante los lobbies de la caza y la tauromaquia , desoyendo a la inmensa mayoría de andaluces que rechazan el maltrato animal, despilfarrando fondos públicos en estos sectores e ignorando a las entidades de defensa animal”.

PACMA ha recordado, además, que Blas Infante , considerado padre de la patria andaluza, ya en 1919 rechazaba públicamente las corridas de toros, llegando a apoyar económicamente campañas antitaurinas de su amigo, el escritor Eugenio Noel. Luna ha invitado al presidente Moreno a seguir el ejemplo de Blas Infante, y “no a perpetuar una tradición basada en la tortura de animales, que está cada vez más alejada de los valores de la sociedad andaluza actual”, concluye.


toros /