Se reestablece el 99,95% de la demanda eléctrica a las siete de la mañana tras una noche de apagón en España y en zonas de Portugal
- Tras una noche a oscuras, el ministro de Transporte anuncia la reapertura paulatina de los servicios de alta velocidad y larga distancia.
- El 99,95 % de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios) se había recuperado ya a las 07.00 horas de la mañana (99,16% a las seis de la mañana) en el territorio peninsular, afectado por el apagón que se inició pasado el lunes hacia las 12.30 horas.
- El Metro a reabierto en Madrid a las ocho de la mañana. Los servicios de Cercanías circulan al 50% mientras que Rodalies está suspendido en Catalunya.

Concluye el gran apagón que ha paralizado toda actividad este lunes en todo el país. Red Eléctrica ha informado de que a las seis de la mañana se había recuperado casi el 100% del suministro eléctrico y en todas las subestaciones de la red tienen tensión.
El transporte ferroviario sigue recuperándose, con cientos de personas que se vieron obligadas a pasar la noche en las estaciones a la espera de poder coger un tren. El ministro de Transporte, Óscar Puente, ha detallado los servicios de alta velocidad que van a funcionar, como las conexiones de Madrid con Barcelona, Levante, País Vasco, Málaga y Granada. Cercanías funciona al 50% en Madrid y ha sido suspendido de nuevo en Cataluña por inestabilidad del servicio eléctrico. El metro de Madrid ha reabierto a las 8.00, salvo en una línea, mientras en Barcelona hay tres líneas cerradas.
🚇 Metro de Madrid abre el servicio a las 8:00h en toda la red, excepto la Línea 7A.
— Metro de Madrid (@metro_madrid) April 29, 2025
✅ Circulará el 80% de los trenes de una hora punta normal de mañana (240).
👉 Seguiremos informando sobre la evolución de la Línea 7A.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne esta mañana de nuevo el Consejo de Seguridad nacional, por tercera vez en pocas horas. En su comparecencia de la noche del lunes, afirmó que se investiga la causa por la que se perdió “súbitamente” la generación eléctrica a las 12.33 horas. “No había pasado jamás”, afirmó, confirmando lo que toda la ciudadanía sabe. “Todos los recursos del Estado están siendo movilizados desde el minuto uno”, añadió el presidente.
El Ejecutivo asumirá la gestión del apagón en ocho comunidades (Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Extremadura, Cantabria, La Rioja, Castilla-La Mancha y Murcia).
Información sobre el apagón eléctrico masivo:🚚@mercamadrid_hoy se encuentra desarrollando su actividad con normalidad para garantizar el abastecimiento.
— Delegación del Gobierno en Madrid 🏛️ (@DGobiernoMadrid) April 29, 2025
🕗 A las 8 a.m. tiene lugar una nueva reunión de CECOPI en Delegación del Gobierno con representantes de @ComunidadMadrid ,…
Los hospitales, que han funcionado gracias a los generadores de emergencia cuentan a estas horas con el suministro eléctrico habitual. “Se va a restablecer la actividad con normalidad en todos los centros sanitarios. Si algún equipo de rayos no funciona, se derivará a otro hospital”, han comunicado desde la oficina de prensa de Moncloa.
La Policía Nacional y Guardia Civil informa que la noche ha transcurrido sin incidencias, tras un despliegue de cerca de 30 mil efectivos más en ciudades y municipios.
Se recomienda consultar el estado del transporte público antes de acudir a los aeropuertos
Aunque todos los aeropuertos siguen operativos, se recomienda a los pasajeros que chequeen el estado de los servicios de transporte público y que consulten con su aerolínea el estado de su vuelo por las posibles reprogramaciones.
Desde Aena, el gestor aeroportuario, con datos de las 07.00 horas, se detalla que todos los aeropuertos siguen operativos y que durante la noche han estado adaptando sus horarios a las necesidades de los pasajeros reprogramados, de manera que no se han producido aglomeraciones significativas en las terminales.