Redacción •  Actualidad •  29/05/2024

Nahuel González tacha de “hipocresía y cinismo” las medidas del PP para abordar los problemas de la juventud y reclama que apoyen la ley específica que prepara el ministerio de Sira Rego

  • El portavoz en temas de Juventud del Grupo Plurimacional Sumar y diputado de Izquierda Unida destaca que el Gobierno de coalición “sí se cree a las personas jóvenes” y pide confiar en ellas después de que “se les ha negado el presente y han respondido conquistando su derecho al futuro con su talento, su solidaridad, sus cuerpos y sus vidas”.
Nahuel González tacha de “hipocresía y cinismo” las medidas del PP para abordar los problemas de la juventud y reclama que apoyen la ley específica que prepara el ministerio de Sira Rego

El portavoz en temas de Juventud del Grupo Plurimacional Sumar, Nahuel González, ha tachado desde el Pleno del Congreso de “hipocresía y cinismo” las medidas que propone el Partido Popular para abordar los problemas de la juventud. Frente a propuestas como “excepciones fiscales y bajar impuestos, que tienen tela y demuestran que no entienden nada”, el también diputado de Izquierda Unida por Valencia apuntó otras como “más escudo social, más regulación y un Estado que equilibre la balanza y permita ser ventana de futuro”.
González ha sido el encargado de explicar el rechazo de su grupo a una moción de la derecha sobre juventud, de la que aseguró que es “totalmente partidista y busca influir, desde la hipocresía, en un debate y una situación difícil con medidas que no solucionan absolutamente nada”.
El diputado indicó a la bancada del PP que “ustedes no saben cuáles son los problemas reales de la juventud” y les recordó que, según un estudio del Consejo de la Juventud de España “ese que sus amigos de Vox consideran un chiringuito”, estos son “la vivienda, la precariedad o la salud emocional, que condicionan el futuro y dificulta la conciliación, la profesionalización, la estabilidad y el poder elegir tener una familia”.
Nahuel González encadenó una serie de preguntas retóricas para demostrar lo alejada que está la derecha de la realidad: “¿quiénes son ustedes para hablarle a la juventud cuando votaron en contra de la Ley de Vivienda y en las comunidades donde gobiernan no ponen límites a los precios del alquiler? ¿Quiénes son ustedes para decirles a los jóvenes que quieren que vivan mejor, cuando votan en contra de la reforma laboral de este Gobierno progresista que está mejorando la vida y la precariedad de las jóvenes? ¿Quiénes son ustedes para hablarle a cientos de miles de trabajadoras y trabajadores jóvenes cuando están en contra de las subidas del SMI de las que se han beneficiado cientos de miles de jóvenes?”
“¿Digan -añadió- por qué se oponen a la reducción de la jornada laboral? ¿Por qué privatizan la Sanidad Pública cuando lo que tenemos que hacer es fortalecerla e incorporar la atención primaria o el apoyo psicosocial para que ningún joven sufra soledad y tengan apoyo con los problemas de salud mental?”
Resaltó que “este Gobierno se cree a las jóvenes” y, por eso, “ha creado por primera vez en la historia un ministerio que está específicamente trabajando soluciones” o ha impulsado crear “una comisión parlamentaria específica donde podemos abordar por fin estos problemas”.
González reclamó a la derecha que colabore para “hacer una Ley de Juventud que, como dice la propia ministra (Sira rego), cuente con la juventud; para aplicar los límites de alquiler y apoyar las condiciones de vida de los trabajadores, para hacer del planeta un mundo más sostenible y aplicar medidas de sentido común”.
El diputado de IU acabó su intervención pidiendo “dejar a un lado la arrogancia generacional y aceptemos que la juventud es mejor que nosotros y nosotras. Es una juventud valiente, que aborda los retos de futuro con alegría, con esperanza y con lucha. Es capaz de empatizar con cualquier causa justa, de salir a acoger a refugiados, material para cualquier catástrofe y salir a la calle y a las universidades a defender al pueblo palestino que está sufriendo un genocidio”.

Orgullosos de las personas jóvenes

“Es capaz de soportar una pandemia y de salir mejores, mientras ustedes niegan la ciencia y la medicina; es capaz de crear cultura: música, películas, arte urbano, danza y desde nuevas herramientas comunicativas; es ejemplo en el deporte, rompiendo barreras y siendo referentes, como la selección española de futbol femenino, a pesar de lo viejo y lo conservador”, enumeró.

Para Nahuel González, es “una juventud referente en ciencia y que constantemente nos hace sentirnos orgullosos de vivir en este país, pero no con pulseritas defraudadoras. Rompe las barreras de la identidad y ama libremente, también desde la diversidad, como no lo pudieron hacer nuestros abuelos y abuelas”.
Indicó que “¿cómo no vamos a permitir que voten a los 16 años cuando nos están dando ejemplo poniendo por delante soluciones a la crisis climática? En definitiva, una juventud a la que se le ha negado el presente y que ha respondido conquistando su derecho al futuro con su talento, su solidaridad, sus cuerpos y sus vidas merece todo el apoyo. Déjense de hipocresías y apoyen soluciones”.


Sumar /