Redacción •  Actualidad •  30/03/2025

Lara Hernández y Carlos Martín, nuevos coordinadores generales de Sumar

  • Han obtenido el 93% de los votos en la asamblea, compuesta por cerca de 500 personas delegadas.
Lara Hernández y Carlos Martín, nuevos coordinadores generales de Sumar

El Teatro Alcázar de Madrid es el escenario este fin de semana de la Asamblea de Sumar en la que han resultado elegidos Lara Hernández y Carlos Martín como nuevos coordinadores generales. La organización se dota así de una nueva dirección emanada de procesos internos, tras permanecer con una dirección interina desde junio del pasado año, tras la dimisión de Yolanda Díaz.

Hernández y Martín han obtenido el 93% de los votos en la asamblea, compuesta por cerca de 500 personas delegadas, al no contar con ninguna candidatura alternativa. Unas votaciones que también han arrojado un 97,6% de los votos al documento políticos, y un 95,7% al documento organizativo.

La nueva coordinadora general, Lara Hernández, había ocupado hasta el momento el puesto de secretaria de organización de Sumar.

Cuenta con un amplio recorrido en organizaciones políticas, habiendo pertenecido a la dirección de Izquierda Unida, como responsable de alianzas políticas, hasta su dimisión en 2015, en rechazo a la posición adoptada por la dirección, entonces encabezada por Cayo Lara, al respecto de Podemos.

De su lado, Martín ha sido director del gabinete económico de CCOO y ha formado parte del Consejo Económico y Social (CE) y del Comité de Política Económica de la Confederación Europea de Sindicatos.

Yolanda Díaz continuará en la dirección

La actual vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, continuará formando parte de la dirección de Sumar, al resultar elegida en tercer lugar en la lista propuesta en la Asamblea. Ocupará el puesto de coordinadora Institucional y de Acción de Gobierno, por lo que continuará dirigiendo la labor de la formación dentro del Gobierno de España.

Asimismo, también formarán parte de la dirección de Sumar el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la portavoz en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, entre otros cargos públicos institucionales.


política /