Redacción •  Actualidad •  31/03/2025

Se convoca el 1 de abril como jornada de movilizaciones en defensa de los puestos de trabajo en RENFE y ADIF

  • Frente a la claudicación y las renuncias de los sindicatos mayoritarios, la unidad de las plantillas es el único camino.
Se convoca el 1 de abril como jornada de movilizaciones en defensa de los puestos de trabajo en RENFE y ADIF

Comunicado Sindicato Ferroviario

Mañana martes 1 de abril se celebrará la última de las jornadas de huelga en RENFE y ADIF convocadas por el incumplimiento del Acuerdo de Desconvocatoria de Huelga del 23 de noviembre de 2023 y en defensa de la integridad de las empresas RENFE y ADIF, así como de sus cargas de trabajo en Rodalies de Catalunya y en Mercancías.

Coincidiendo con esta jornada de huelga total (de 00:00 h a 23:59 h.) se han convocado manifestaciones y concentraciones en diferentes lugares:

  • MADRID, MANIFESTACIÓN a las 11 h. desde la puerta de los locales sindicales en Avda Ciudad de Barcelona 10, parando en todas las puertas de las oficinas de RENFE hasta llegar a la estación de Atocha.
  • BARCELONA, CONCENTRACIÓN a las 12 h. en la Estación de Barcelona Sants.
  • SEVILLA, CONCENTRACIÓN a las 11 h. en la Estación de Sevilla Santa Justa.
  • MIRANDA DE EBRO, CONCENTRACIÓN a las 10 h. en la puerta de la Estación.
  • MALAGA, CONCENTRACIÓN a las 11 h. en la estación de Málaga María Zambrano.
  • IRUN, CONCENTRACIÓN a las 12 h. en Txanaleta Plaza.
  • OURENSE, CONCENTRACIÓN a las 11 h. en la puerta de la estación de Ourense.
  • ZARAGOZA, CONCENTRACIÓN a las 11 h. en la estación de Zaragoza Goya.

Por otro lado, estamos organizando, junto a otros sindicatos que se oponen al nefasto acuerdo firmado por los mayoritarios y que también comparten con nuestra organización la necesidad de oponernos a las licitaciones de las Obligaciones de Servicio Público que se avecinan, una GRAN MANIFESTACIÓN EN MADRID A FINALES DE ABRIL.

Se nos vienen agresiones sin precedentes como la trasmisión de las acciones de la empresa de Rodalies a la Generalitat en el plazo de 2 años, el traspaso paulatino de todas las líneas de Rodalies como paso previo a asumir la administración de la infraestructura, la privatización definitiva de Mercancías en el plazo de 5 años y la licitación de las OSP que está a punto de empezar. Y para enfrentarnos a todos esos retos es imprescindible que quien tenga la fuerza sea la plantilla, desde la unidad en los centros de trabajo, y quitándole la capacidad a los sindicatos mayoritarios de volver a traicionarnos.


ferrocarril /