Movimiento Homologación Justa Ya (HJY) protesta en Bilbao contra la anulación de la transferencia de las homologaciones profesionales
- HJY agrupa a más de cinco mil profesionales de más de 25 países, en su mayoría de origen latinoamericano, quienes desde hace años están a la espera del reconocimiento de sus cualificaciones profesionales. El movimiento realiza activismo en las calles, en las redes sociales y en la política para lograr un proceso de homologación justa.
- 11 de Abril Plaza Muyoa, Bilbao, 11:00 – 13:00h.

Homologación Justa Ya se hace presente una vez más en la Plaza Moyúa de Bilbao en la provincia Bizkaina con una concentración que se desarrollará el viernes 11 de abril de 2025, desde las 11:00h hasta las 13:00h. Los motivos de dicha concentración son los siguientes:
1. Desacuerdo con la anulación de las homologaciones de titulaciones profesionales en Euskadi por exclusión, racismo, hostilidad y rechazo percibido por millas de afectados por parte del Consejo General de Dentistas y otros colegios profesionales como los de medicina, arquitectura, derecho y enfermería, quienes han paralizado la transferencia de competencias al País Vasco, lo que ha derivado en la anulación de dicha competencia, afectando gravemente a millas de profesionales.
2. Situación de limbo burocrático para quienes, tras desistir de su trámite ante el Ministerio de Universidades, reiniciaron su proceso esperanza su proceso de homologación en el País Vasco. Estos profesionales se han encontrado con los mismos bloqueos administrativos y político-sociales, esta vez agravados por la falta total de garantías y sin ningún reconocimiento del tiempo de espera ni de las tasas pagadas, las cuales se han perdido debido a los cambios normativos y las anulaciones del procedimiento.
3. Incumplimiento reiterado de los plazos establecidos para la homologación y declaración de equivalencias por parte del Ministerio de Universidades. Denunciamos retrasos excesivos en la entrega de credenciales definitivas con más de 3 meses y la existencia de un trato desigual. Mientras las solicitudes recientes bajo el Real Decreto 889/2022 se resuelven con mayor agilidad, las solicitudes del Real Decreto 967/2014 llevan años de espera, sumidas en una eterna incertidumbre.
Animamos a los afectados, familiares y amigos a participar en la concentración. Alzamos la voz para tanto nacionales, comunitarios y extranjeros afectados por este sistema injusto que no nos deja ejercer nuestras profesiones.