Acerca de la negativa del Ayuntamiento de Madrid a asumir la iniciativa propuesta por Ceaqua («querella argentina»)
"El Ayuntamiento aprobó el pasado 16 de febrero un Plan Estratégico de Derechos Humanos: poco importan este tipo de iniciativas si el consistorio se inhibe ante la obligación de amparar y promover todas las acciones judiciales encaminadas a preservar y defender estos derechos. Con su pasividad el gobierno municipal está incumpliendo esta exigencia humanitaria."
![Acerca de la negativa del Ayuntamiento de Madrid a asumir la iniciativa propuesta por Ceaqua («querella argentina»)](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2017/02/217-950x0-c-default.jpg)
Comunicado
Desde GM manifestamos nuestro malestar con la actuación del Ayuntamiento de Madrid ante su lentitud (o dejación) en la eliminación de los vestigios del franquismo de nuestras calles, y por su negativa a querellarse para que se investiguen los crímenes contra la humanidad cometidos por la dictadura franquista -como sí lo han hecho los ayuntamientos de Zaragoza, Vitoria, Pamplona y otros- a propuesta de la iniciativa ciudadana denominada “Querella Argentina”. El Ayuntamiento aprobó el pasado 16 de febrero un Plan Estratégico de Derechos Humanos: poco importan este tipo de iniciativas si el consistorio se inhibe ante la obligación de amparar y promover todas las acciones judiciales encaminadas a preservar y defender estos derechos. Con su pasividad el gobierno municipal está incumpliendo esta exigencia humanitaria.
Desde GM queremos renovar nuestro apoyo y compromiso con todas las iniciativas memorialistas que buscan la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas del franquismo y sus familiares. También creemos que sólo de forma democrática, colectiva, participativa, podrán decidirse los nuevos usos y denominaciones de los vestigios de la dictadura, nunca de modo autoritario, como pretende el Comisionado nombrado por la alcaldesa, que no reconocemos como competente para buscar esa verdad y reparar la injusticia. Los argumentos que sustentan nuestra postura están ampliamente tratados en el texto publicado en nuestra web (“Verdad, Justicia y Reparación”).
Por si no bastase lo antedicho, además el ayuntamiento incurre en el incumplimiento de la llamada “Ley de Memoria Histórica” que, pese a sus manifiestos déficits y omisiones, constituye al menos un punto de partida para iniciar el obligado proceso de Verdad, Justicia y Reparación que la historia y la sociedad demandan.
GANEMOS MADRID – (COMISIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA)