Auschwitz: el mundo conmemora el 75 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi
La ceremonia en el antiguo campo de concentración y exterminio nazi, en Polonia, contará con la presencia de numerosos líderes internacionales. Más de 200 supervivientes del Holocausto compartirán sus testimonios.
![Auschwitz: el mundo conmemora el 75 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2020/01/17117751_303-950x0-c-default.jpg)
Este lunes (27.01.2020) se conmemoran los 75 años de la liberación de Auschwitz, el mayor centro de exterminio del régimen de Adolf Hitler. Delegaciones de cerca de 50 países y unos 2.000 supervivientes del Holocausto, de todo el mundo, rendirán homenaje a los más de 1,1 millones de víctimas, principalmente judíos.
El 27 de enero de 1945, el Ejército Rojo entró en el campo de Auschwitz, liberando a más de 7.000 supervivientes. Desde mediados de 1942, los nazis habían deportado sistemáticamente a los judíos de toda Europa a seis grandes campos de exterminio: Auschwitz-Birkenau, Belzec, Chelmno, Majdanek, Sobibor y Treblinka.
La ceremonia de este lunes se centrará sobre todo en los supervivientes, que compartirán sus testimonios, en medio de una creciente preocupación por el aumento del antisemitismo.
Además del presidente polaco y anfitrión de la cumbre, Andrzej Duda, el evento contará con la presencia de numerosos líderes internacionales, como los presidentes de Alemania, Frank-Walter Steinmeier; Israel, Reuven Rivlin; Austria, Alexander Van der Bellen; Finlandia, Sauli Niinistö; Irlanda, Michael D.Higgins; y Ucrania, Volodymyr Zelensky.
A ellos se sumarán primeros ministros como los de Francia, Edouard Philippe; Grecia, Kyriakos Mitsotakis; Bulgaria, Boiko Borisov, Hungría, Viktor Orban; Croacia, Andrej Plenkovic, y República Checa, Andrej Babis.
También asistirán representantes de la realeza.
VT (efe, afp)