Redacción •  País Valencià •  09/04/2025

Subdelegación del gobierno retira la propuesta de sanción impuesta al secretario general de la CGT Castellón durante la huelga general de enseñanza

  • Esteban García, secretario general de CGT Castelló, manifiesta su descontento al comprobar que la Subdelegación no atendió sus alegaciones, señalando que la Policía no se comunicó con él, sino que simplemente le siguió y recopiló sus datos personales del permiso de la convocatoria del 1 de Mayo, vulnerando la Ley de Protección de Datos.
Subdelegación del gobierno retira la propuesta de sanción impuesta al secretario general de la CGT Castellón durante la huelga general de enseñanza

La Federación Local de CGT Castelló anuncia que la sanción interpuesta a su secretario general en la pasada huelga general de enseñanza de enseñanza del 23 de mayo de 2024, ha sido retirada por la Subdelegación del Gobierno de Castelló, ya que el órgano gubernamental, “no considera que exista alguna infracción al artículo 36.06 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana”, también conocida como Ley Mordaza.

El secretario general de la organización anarcosindicalista explica que ese día acudió a la manifestación por la educación pública “con mi bandera y mi palo para llevar la bandera como he hecho en numerosas manifestaciones y concentraciones”. García explica que en los primeros 30 minutos de iniciar la marcha reconoció en un lateral de la manifestación al agente de la Policía Nacional que ejercía como segundo en el mando en la manifestación del 1.º de mayo, al cual cuestionó en aquella ocasión por los motivos que tenían para reprimir y torpedear la marcha. El agente, según García, también le reconoció y se puso a su altura, acudiendo posteriormente a otros 5 miembros del Cuerpo Nacional de Policía. La situación incomodó al SG de CGT Castelló y le llevó a “salir de la manifestación y dirigirse a casa”, afirma García.

La sorpresa para el secretario general del sindicato libertario llegó cuando recibió la notificación de la propuesta de sanción para llevar “durante el recorrido de la manifestación por la huelga de educación en la fecha indicada, un palo de madera de grandes dimensiones, macizo y con características para suponer un riesgo para la integridad física de las personas concurrentes en la manifestación, negándose a obedecer las instrucciones dadas por los Agentes”. Desde CGT Castelló afirman que “no consentiremos que nadie desprecie nuestro derecho a la manifestación y exigimos de una vez por todas la derogación de la Ley Mordaza”

García pese a recibir con satisfacción la noticia de que la propuesta de sanción interpuesta ha sido retirada por Subdelegación de Gobierno, esta se ha visto empañada al comprobar que no se ha prestado atención a las alegaciones presentadas, haciendo caso omiso al hecho de que en ningún momento fue identificado por la policía, obteniendo sus datos personales de la convocatoria, vulnerando la ley de protección de datos.

Valenciá

Subdelegació del govern retira la proposta de sanció imposada al secretari general de CGT Castelló durant la vaga general d’ensenyament

Esteban García, secretari general de CGT Castelló, manifesta el seu descontent quan constata que la Subdelegació no va atendre les seues al•legacions, assenyalant que la Policia no es va comunicar amb ell, sinó que simplement el va seguir i va recopilar les seues dades personals de la convocatòria de l’1 de Maig, vulnerant la Llei de Protecció de Dades.

La Federació Local de CGT Castelló anuncia que la sanció interposada al seu secretari general en la passada vaga general d’ensenyament del 23 de maig de 2024, ha estat retirada per la Subdelegació del Govern de Castelló, ja que l’òrgan governamental «no considera que existisca cap infracció a l’article 36.06 de la Llei Orgànica 4/2015, de 30 de març, de protecció de la seguretat ciutadana», també coneguda com a Llei Mordassa.

El secretari general de l’organització anarcosindicalista explica que aquell dia va assistir a la manifestació per l’educació pública «amb la meua bandera i el meu pal per portar la bandera, com he fet en nombroses manifestacions i concentracions». García detalla que, en els primers 30 minuts d’iniciar la marxa, va reconéixer en un lateral de la manifestació l’agent de la Policia Nacional que exercia com a segon en el comandament durant la manifestació de l’1 de maig, al qual havia qüestionat en aquella ocasió pels motius que tenien per a reprimir i torpedejar la marxa. Segons el secretari, l’agent també el va reconéixer i es va posar al seu nivell, arribant posteriorment altres cinc membres del Cos Nacional de la Policia. La situació va incomodar a García, qui va decidir «sortir de la manifestació i dirigir-se a casa».

La sorpresa per al secretari general del sindicat va arribar en rebre la notificació de la proposta de sanció per portar «durant el recorregut de la manifestació per la vaga d’educació en la data indicada, un bastó de fusta de grans dimensions, massís i amb característiques que podrien suposar un risc per a la integritat física de les persones concurrents a la manifestació, i per haver-se negat a obeir les instruccions donades pels agents». Des de CGT Castelló afirmen que «no consentirem que ningú menyspree el nostre dret a la manifestació i exigim, d’una vegada per totes, la derogació de la Llei Mordassa».

Tot i haver rebut amb satisfacció la notícia que la proposta de sanció interposada havia estat retirada per la Subdelegació del Govern, García lamenta que aquesta satisfacció es veja entelada en constatar que no s’ha atés les seues al•legacions, fent cas omís del fet que en cap moment va ser identificat per la Policia, que va obtenir les seues dades personals de la convocatòria, vulnerant la Llei de Protecció de Dades.


huelga general /