Redacción •  País Valencià •  25/04/2025

CGT, CNT, COS e Intersindical Valenciana convocan huelga general el 29 de mayo

  • Manifiesto unitario de convocatoria de huelga general de CGT, CNT, COS e Intersindical.
CGT, CNT, COS e Intersindical Valenciana convocan huelga general el 29 de mayo

Manifiesto

29M: Huelga General

Desde el 29 de octubre tenemos una herida abierta que no podrá empezar a sanar hasta que los responsables pagan por su actuación criminalmente negligente. claro quién es el máximo responsable.

Que sea el máximo responsable no quiere decir que sea el único responsable. Parte del empresariado escondió a su plantilla lo que estaba sucediendo, privándola de mirar el móvil para que no abandonaran su puesto de trabajo o coaccionándola para que acudieran, a pesar de las condiciones meteorológicas adversas en algunas comarcas y los avisos de riesgo muy grave en otras. y trabajadores, que, en algunos casos, ha tenido un final fatal y, en otros muchos, ha comportado secuelas psicológicas. En este sentido, queremos recordar que ha habido víctimas in itinere que no han sido reconocidas por la Generalitat.

Con todo, el día 29 de octubre de 2024 vimos como desde el negacionismo del cambio climático y desde el capitalismo desaforado, se ignoraron las informaciones científicas sobre las lluvias y el estado de los ríos y barrancos, y se priorizaron intereses que nada tienen que ver con las personas y nuestro bienestar. hecho, ya la vimos cuando la dana se desplazó a las comarcas de Castelló, en aviso rojo, y tanto la Generalitat como el empresariado actuaron por igual.

La reconstrucción debe hacerse con otro paradigma para que no nos vuelva a pasar lo mismo. El negacionismo de Vox ha encontrado un portavoz en Carlos Mazón, que ya no sabe qué hacer para aferrarse a la poltrona.

Paralelamente, denunciamos que los precios de las viviendas ya han superado los máximos históricos, los de la burbuja inmobiliaria. En algunos lugares los alquileres se han multiplicado por cuatro en diez años, de media se han subido cerca de un 250%.

la administración ejerza su derecho a tanteo y retracta, e incluso viviendas que han quedado asoladas por la dana. Más aún, exigimos que se dé alternativa habitacional inmediata a las decenas de familias que viven en condiciones muy precarias porque la dana ha arrasado sus casas. La vivienda no puede ser un negocio, es un derecho para la clase trabajadora.

Por si esto no fuera ya suficiente motivo por una huelga general, denunciamos los recortes en los servicios públicos que se están llevando a cabo por parte del Consell en todos los ámbitos: sanidad, educación, servicios sociales y servicios de emergencia.

En vez de esto, de mirar por el bien común, se está repartiendo dinero entre empresas condenadas por corrupción, dinero que deberían ir destinado a las poblaciones y personas afectadas, y que deberían liderar un proceso participativo para que la reconstrucción vaya encaminada a transformarnos y fortalecernos como nos han repetido las mismas.

Ahora es más necesaria que nunca la unidad sindical y social. Debemos ir todas a una: movimiento por el derecho a la vivienda, comités de emergencia y reconstrucción y, sobre todo, no dejar nunca solas en las víctimas de la dana.

Exigimos:

  • Responsabilidades penales para los culpables de las muertes de trabajadoras y trabajadores el día de la dana en accidentes laborales, desde el presidente de la Generalitat hasta los empresarios que no garantizaron la seguridad de las personas que trabajaban para ellos.
  • Reparación y justicia para todas las víctimas de la dana. Reconocimiento de Incapacidad Permanente absoluta con prestación vitalicia para las personas trabajadoras que la soliciten y que hayan perdido a un familiar por la DANA.
  • Que se reviertan las privatizaciones, se refuercen los servicios públicos y se mejoren las condiciones laborales del personal del sector público.
  • Que las personas afectadas por los ERTO de la dana cobran el 100% del sueldo.
  • Creación de un permiso retribuido sin límite de días para situaciones de alerta meteorológica y/o riesgo de inundaciones.
  • La reducción de la jornada laboral a 32 horas o 4 días.
  • La recuperación del poder adquisitivo de los salarios.
  • Que se respete el derecho a la vivienda con un control de precios de alquiler y de venta, y con la creación de un parque público de vivienda de alquiler.

Para conseguir estos objetivos, llamamos a toda la sociedad, en especial a la clase trabajadora y al resto de sindicatos, a secundar la huelga general convocada para el día 29 de mayo ya promoverla en los pueblos, barrios y centros de trabajo.

Manifiesto Valencià


huelga /