La Plataforma Antitaurina de Alfafar rechaza que estén volviendo los festejos taurinos a los pueblos
El artículo 70 de la ley 26/2018, de la Generalitat Valenciana, no deja ningún género de dudas: “Las personas menores de edad no podrán participar ni asistir a competiciones deportivas o espectáculos cuyo reglamento contemple la producción de daños físicos o psíquicos sobre personas o animales o puedan implicar riesgos para la salud o seguridad del menor”.
![La Plataforma Antitaurina de Alfafar rechaza que estén volviendo los festejos taurinos a los pueblos](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2021/05/193803-950x0-c-default.jpg)
Protección al menor
El artículo 70 de la ley 26/2018, de la Generalitat Valenciana, no deja ningún género de dudas: “Las personas menores de edad no podrán participar ni asistir a competiciones deportivas o espectáculos cuyo reglamento contemple la producción de daños físicos o psíquicos sobre personas o animales o puedan implicar riesgos para la salud o seguridad del menor”.
El Comité de los Derechos de los Niños de la ONU dice que es un «ejercicio violento» que los más pequeños presencien o participen en los toros y recomienda que se prohíba la asistencia de menores.
Desde la plataforma nos indican que van a seguir luchando contra frivolidades como el toro embolado, toro en cuerda o la cagada del manso y también por proteger a las niñas y niños y contra las cantidades de dinero de tod@s que destinan a un lamentable espectáculo rechazado por la mayoría de la sociedad.