Sector Ferroviario de CGT: «Señalar a las plantillas no resuelve la conflictividad, la agrava»
- El sindicato denuncia la estrategia de desinformación y presión ejercida por la dirección de Rodalies tras una jornada de huelga con participación cercana al 42% y exige respeto al derecho de huelga y a la plantilla ferroviaria.

El Sindicato del Sector Federal Ferroviario de la CGT (SFF-CGT) responde con firmeza a las declaraciones vertidas por el director de Rodalies de Renfe, Antonio Carmona, quien ha insinuado públicamente que los retrasos registrados en las líneas R1, R3 y R4 podrían estar motivados por una “posible acción sindical”, sin aportar hasta el momento prueba alguna y sin que conste expediente alguno abierto a trabajador o trabajadora del grupo Renfe.
Desde el SFF-CGT califican estas manifestaciones como un intento más de deslegitimar el conflicto y desmovilizar a las plantillas mediante declaraciones ambiguas y amenazas veladas de sanciones que no se sostienen jurídicamente. A día de hoy, como integrantes del Comité de Empresa de Barcelona, no se nos ha trasladado la apertura de ningún expediente disciplinario, lo que evidencia que las palabras del señor Carmona solo persiguen sembrar miedo, presionar y tapar la verdadera raíz del conflicto: el rechazo de las plantillas al modelo de desmantelamiento del ferrocarril público impulsado por el Ministerio de Transportes.
Frente al @transportesgob exigiendo mejorar el acuerdo de #rodalies para blindar la integridad y derechos de las plantillas de @Renfe y @Adif_es .@Transxte @oscar_puente_ #HuelgaRenfe #HuelgaAdid #lucha por tu futuro pic.twitter.com/2B4qTqEfeH
— CGT Sector Federal Ferroviario (@SFFCGT) April 3, 2025
Durante la jornada de huelga de ayer, 1 de abril, el seguimiento de los paros se ha mantenido por encima del registrado el pasado 26 de marzo. Una vez más, las trabajadoras y trabajadores de Renfe y Adif han expresado su rechazo al traspaso de Rodalies, la creación de una nueva sociedad mercantil y la entrada de capital privado en Renfe Mercancías.
A pesar de la estrategia institucional y mediática de invisibilizar la huelga, las supresiones y los retrasos ocurridos son reflejo directo de la participación en el conflicto, no de ninguna actuación irregular por parte del personal ferroviario. La insistencia de Renfe en calificar esta convocatoria como “minoritaria” contrasta con la respuesta real que las plantillas están dando en talleres, conducción y circulación y con el malestar creciente que se vive en todos los territorios, aseveran desde el SFF-CGT.
Desde el SFF-CGT exigen a la dirección de Rodalies y a Renfe que cesen en su estrategia de criminalización de la protesta y apuesten por una vía de diálogo real con la representación sindical. Las declaraciones del señor Carmona, lejos de contribuir a resolver el conflicto, alimentan el clima de tensión y represión, y representan un desprecio intolerable hacia los y las ferroviarias que hoy han ejercido su derecho fundamental a la huelga.
No aceptaremos chantajes ni amenazas. Seguiremos defendiendo con firmeza un ferrocarril público y social, con los derechos laborales garantizados y las condiciones de trabajo dignas, concluyen desde el SFF-CGT.