Lanzan nave tripulada rusa Soyuz MC-17 desde cosmódromo de Baikonur

Los cosmonautas rusos Serguei Rizhikov y Serguei Kud-Sdedchikov, así como la astronauta de la NASA, la estadounidense Kathleen Rubins, conforman la primera tripulación espacial, tras el comienzo de la pandemia de Covid-19, por lo cual las medidas de higiene se redoblaron.
En la ISS el nuevo equipo de astronautas permanecerá 177 días en la ISS, durante los cuales la parte rusa realizará 55 experimentos, de ellos cuatro completamente nuevos, y los tres saldrán dos veces al espacio abierto, en noviembre de este año y en febrero próximo.
Las dos veces, la salida al espacio abierto estará relacionada con el desacople y posterior hundimiento del módulo Pirs, el cual deberá ser sustituido en abril venidero por el segmento Nauka.
Tras acoplarse al módulo Rosvet, los cosmonautas deberán dedicarse, además, a buscar la fuente de escape de aire en el compartimento Zvezda, destacaron las mismas fuentes.
En esa tarea se unirán a la actual equipo de la ISS, integrada por los rusos Andrei Ivanishin e Ivan Bagner, así como por el norteamericano Chris Cassidy.
La nueva tripulación lleva consigo el cosmonauta de juguete Yura, que simboliza a Yuri Gagarin, el primer hombre en viajar al cosmos. El muñeco, el cual será utilizado para señalar la ingravidez, fue cosido por la esposa de Kud-Svedchikov, destaca la agencia TASS.
Rusia y Estados Unidos, pese a las fuertes discrepancias geopolíticas y la crisis en las relaciones bilaterales, mantienen la cooperación en la esfera cósmica, en especial, en el trabajo conjunto en la ISS.
Además, Roskosmos anunció esta semana la posibilidad de una participación rusa en la planificación de vuelos conjuntos de largas distancias con Estados Unidos como podría ser la Luna o Marte, destacó la prensa capitalina.
mem/To