Redacción •  Cultura •  11/03/2025

Los viernes, Noche de Baile en Teatro del Barrio

La vida en Teatro del Barrio no termina nunca. Sobre todo los viernes por la noche, cuando empieza el finde.

Los viernes, Noche de Baile en Teatro del Barrio

Nuestra propuesta es reunirnos en el escenario, ahí donde ocurren las obras y actividades de este teatro político, y ponernos a bailar a lo loco, unas con otras. Celebrar los cuerpos, pasar un buen rato e inaugurar el fin de semana de manera expansiva y luminosa, con la mejor música en directo, llegada a nuestros pies desde los instrumentos de bandas de jazz, swing, rock y música caribeña. Bailar en escena, con banda sonora y entrada gratuita, y la posibilidad de tomar algo en la Taberna del Barrio, que es el ambigú del teatro, lugar habitual de encuentro para público y artistas antes y después de las funciones. Te destacamos por aquí algunas de las próximas Noches de Baile que te esperan.

Noches de baile. Quimbombó
“El son es lo más sublime para el alma divertir”… y es por eso que estos cinco músicos unieron su talento y gusto por el folclor cubano, para hacer las delicias de los bailadores cadenciosos de Madrid. Un repertorio clásico que evoca los solares De Santiago, La Habana y Guantánamo; acordes peinados cuidadosamente en las cuerdas de un tres y una guitarra, acompañados del pulso de un bongó, mientras el viento se vuelve melodía cuando pasea por las entrañas y llaves de un saxofón y las cuerdas vocales  de sus integrantes. ¿Serán de la loma?  ¿Serán De Santiago?, pues son de Madrid, de Vallecas y Lavapies, son  de Colombia, de Pereira y Medellin, también de Sevilla. 
Fernando Berruezo: saxo, coros y percusión menor / Juan Margallo: tres cubano / Mike Gaviria: guitarra acústica / Pablo Dominguez “Tucuprá”, voz solista, bongoes y percusión / Tadeo Ruiz: coros, teclado y percusión
Viernes 14 de marzo, 22:15 hs
+ INFO, AQUÍ
Noches de baile. The Jazz on Five
Tuba, banjo, saxo, clarinete, flauta y percusión son los ingredientes de su receta para la sonrisa: un plato cocinado a fuego lento con jazz, música de películas, tarantela, blues, swing, techno y mucho más. 
Guillem Ferrer: Saxo / Carmen Vela: Flauta y clarinete / Mario Siles: Guitarra / David Herrington: Tuba / Dani García: Batería.
 Viernes 21 de marzo y 11 de abril, 22:15 hs
+ INFO, AQUÍ
Noche de Baile con The Good Men Swingtet
The Good Men Swingtet es tu billete para un viaje a la época dorada del swing. Son un little big band de apasionados que rinde homenaje al King of Swing, Benny Goodman y revive la música de sus contemporáneos de los años 30 y 40 como Artie Shaw, Count Basie, John Kirby, Fats Waller y Johnny Hodges, entres otros. Con un repertorio variado de más de 3 horas personalmente arreglado para animar la pista de lindy hop y balboa, ¡aseguran que el ritmo no pare! 
David Herrington: trompeta / Charli Díaz: clarinete / Gavin Whitaker: guitarra / Benjamín Rosado: piano / Gerardo Ramos: contrabajo / Andrés Freites: batería.
 Viernes 28 de marzo, 22:15 hs
+ INFO, AQUÍ
Noche de Baile con Los Malditos Mojarras
Los Malditos Mojarras son quizá el grupo de versiones de soul y r&b de los 60 y 70 más veterano de Madrid. Y la formación no ha sufrido apenas cambios desde su primer ensayo en un piso de Madrid, en 1988. La broma favorita de su público es preguntar: “¿Esta noche vais a tocar canciones de algún artista vivo?”. Y la respuesta, a mucha honra, suele ser que no.Aunque tampoco es raro sorprenderles tocando algún éxito de Stevie Wonder, Rod Stewart o los Rolling Stones. Pero, efectivamente, sus favoritos son nombres como Sam Cooke, Marvin Gaye, Aretha Franklin o Elvis Presley. Los Malditos Mojarras son un cuarteto compuesto por Ángel Ramos a la batería, Alberto Fernández al piano y órgano Hammond, Diego de la Torre al bajo, e Iñaki de la Torre a la voz y guitarra. 
Viernes 25 de abril, 22:15 hs
+ INFO, AQUÍ

Teatro del Barrio /