Realizador mexicano traslada realidad de desiertos del mundo al cine
![Realizador mexicano traslada realidad de desiertos del mundo al cine](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2021/08/Yermo-950x0-c-default.jpg)
Sin distinciones entre un lugar y otro, salvo las características faciales de sus habitantes y el vestuario, el filme con un metraje de una hora y 15 minutos transcurre desde diversas miradas logradas a través del viaje en diferentes medios de transporte.
Filmado en gran parte por el director, el séptimo largometraje de González captura la realidad de los desiertos, mediante la interacción de quienes los habitan, en tanto invita a la reflexión en torno a las relaciones del ser humano con el medio ambiente.
Al ritmo de una música similar al tango, el material sin guión preconcebido emula los conceptos de diversidad e interculturalidad, mientras el cineasta observa detrás de cámara y a la vez forma parte de la historia.
Con una obra consolidada entre lo mejor de América Latina, González gusta de plasmar problemáticas sociales y situaciones cotidianas, todo dentro de un mismo plano, para estimular la reflexión y poner de manifiesto la conexión entre espacios y actores diferentes.
rgh/lbl