Huso Editorial publica “Narcisos”, la sorprendente novela de Eduardo López-Collazo
- En una apuesta por la narrativa contemporánea más original y penetrante, Huso Editorial lanza “Narcisos”, la nueva novela del reconocido columnista, científico, y crítico de danza Eduardo López-Collazo.

“Narcisos” (Huso, 2025) es una obra provocadora y sensible, que explora las complejidades del alma humana con una mirada lúcida, irónica y profundamente literaria. Esta obra nos abre las puertas del consultorio de Carmen, una psicóloga apasionada por las letras que, a lo largo de sus sesiones transformadoras, acompaña a un grupo de ocho hombres tan
diversos como sus historias: Oliverio, Alberto, Osvaldo, Claudio, Joaquín, Humberto, Gonzalo y Aisiyú. Todos ellos, modernos Narcisos, enfrentan sus miedos, filias, sueños rotos y heridas invisibles, mientras el relato va construyendo un delicado y contundente mosaico emocional. Pero Carmen no es sólo testigo ni guía: también protagoniza una lucha interior donde la
ambición, el poder y las sombras del inconsciente le pondrán un espejo entre las manos.
Con una prosa ágil, punzante y cargada de humor sutil, López-Collazo construye una novela de atmósfera envolvente y giros inesperados, donde lo psicológico y lo narrativo se entrelazan con maestría. Narcisos es, a la vez, un retrato generacional, un juego de espejos y una invitación a mirar hacia dentro.
Eduardo López-Collazo (Jovellanos, Cuba – nacionalizado español) es una figura singular en el panorama intelectual contemporáneo: escritor, científico, columnista de El Español e Hypermedia y crítico de danza en El Cultural, ha sabido compaginar con brillantez el rigor de la ciencia con la sensibilidad de las letras. Autor de cuatro libros de éxito, uno de ellos incluido por El País en su lista de «Doce libros de temática terrible que es un placer leer», nos presenta una novela que confirma su vocación de narrador. Científico en activo, profesor universitario y miembro de la Academia de Ciencias Latinoamericana, Eduardo López-Collazo dirigió durante una década el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Paz (IdiPAZ). Su trayectoria ha sido reconocida con galardones como el Premio Internacional Alan Turing, el Premio Reflexiones a columnistas y el Premio 100 Mejores Ideas del Diario Médico. Medios como Forbes, El Mundo y El Español lo han señalado en diversas ocasiones como una de las personalidades más influyentes del panorama español. Con “Narcisos”, López-Collazo nos revela una nueva dimensión de su talento: la capacidad de narrar lo invisible.
