Prensa Latina •  Cultura •  26/04/2025

España se luce en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

  • España, el país invitado de honor a la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2025), homenajea hoy su propia diversidad creativa y su riqueza lingüística y cultural con la presencia de autores en castellano, catalán, gallego y euskera.
España se luce en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

España ha acudido al evento literario de la capital colombiana con una nutrida delegación de escritores, editores y académicos bajo el lema ‘Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta’.

Entre los autores asistentes se hallan los novelistas Javier Cercas, Fernando Aramburu, Clara Usón, Sergio del Molino; ensayistas como Marina Garcés; y en poesía Luis García Montero, entre otros exponentes del rico universo de las letras españolas.

Su pabellón, de tres mil metros cuadrados, busca honrar asimismo la tradición de las bibliotecas rurales ambulantes, un símbolo de paz que comparte con el territorio anfitrión.

El secretario de Cultura del Gobierno de España, Jordi Martí, consideró previamente que la cita deviene en “una enorme oportunidad” para proyectar internacionalmente la literatura española, pero también, y de manera muy especial, visibilizar una conversación abierta con la cultura colombiana.

“Proponemos un programa con un fuerte acento en la defensa del pensamiento crítico y la memoria histórica como herramienta para construir futuro. Un programa plural que refleja una cultura plural, y que se construye desde la diversidad de géneros, lenguas, procedencias y se nutre de un denso ecosistema de editoriales independientes”, comentó a periodistas.

Las actividades diseñadas incluyen mesas redondas sobre el impacto de la literatura española en Iberoamérica y encuentros entre editores y agentes literarios para fortalecer lazos comerciales y culturales.

Por su parte, el catedrático Antonio Monegal aseveró que su nación llega a Filbo 2025 con la voluntad de dialogar y compartir una visión de la Cultura de Paz.

“Nuestro programa busca explorar, a través del libro y la literatura, los desafíos compartidos de nuestros países y del mundo”, sentenció.

A la feria, que comenzó la víspera, se prevé la asistencia cerca de 500 autores de todo el mundo.

En unos 60.000 metros cuadrados de exhibición del recinto expositivo Corferias se realizarán 2.300 actividades culturales, en las que participarán representantes de una treintena de países, de acuerdo con una información de sus organizadores.


literatura /