La colombiana Laura Restrepo gana el Premio Iberoamericano Julio Cortázar
- Por exponer de modo magistral la violencia y la crueldad que marcan trágicamente a nuestra región, la narración Mangos, de la colombiana Laura Restrepo, ganó hoy aquí el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar 2022.
![La colombiana Laura Restrepo gana el Premio Iberoamericano Julio Cortázar](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2022/08/laura-Restrepo-950x0-c-default.jpg)
Recientemente, la escritora bogotana lanzó su novela Canción de antiguos amantes, una obra de ficción basada en los viajes que la autora hizo con Médicos Sin Fronteras por Yemen, Etiopía y la frontera somalí.
En su país, la también periodista formó parte de la guerrilla del M-19, junto al actual presidente Gustavo Petro.
Sus novelas han sido traducidas a más de 25 idiomas, en tanto merecieron importantes distinciones como el Premio Alfaguara, el Sor Juana Inés de la Cruz, el Prix France Culture, el premio de la crítica francesa a la mejor novela extranjera publicada en Francia.
Junto a la obra de Restrepo, este año los textos presentados a la vigésima edición sumaron 1098 cuentos, procedentes de 28 países, por lo que el jurado decidió otorgar varias menciones, un premio de Honor y una primera Mención.
La cita que rinde tributo al escritor argentino deviene uno de los espacios de valoración y creación literaria de mayor reconocimiento a nivel internacional y fue creado por la intelectual lituana Ugné Karvelis para estimular anualmente a los narradores de todo el mundo que escriben en lengua castellana.
Auspician el evento el Instituto Cubano del Libro, la Casa de las Américas y la Unión de escritores y Artistas de Cuba, en colaboración con el Ministerio de Cultura de la República Argentina y la Fundación Alia.