Ayuda a los niños en riesgo de exclusión con Música por la Paz
Aunque a veces nos resulte difícil de comprender, en nuestro país existen muchos niños y niñas en riesgo de exclusión social, por motivos económicos o, más sorprendente aún, culturales. Música por la Paz es una ONG creada para apoyar y proteger a este segmento de la población, uno de los más vulnerables y más castigado, injustificadamente, tanto por la crisis económica como por choques de costumbres procedentes de sus países de origen, que, a veces, se tratan como diferencias insalvables.
![Ayuda a los niños en riesgo de exclusión con Música por la Paz](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2016/11/child-1754246_960_720-950x0-c-default.jpg)
La ONG nació con el objetivo de abrazar las diferencias y transformarlas en enriquecimiento, a través de talleres de música impartidos en los primeros centros que abrió, donde, actualmente reciben cada a día a multitud de niños y niñas después de las clases en el colegio.
España es el cuatro país europeo con mayor índice de pobreza infantil. Muchas familias, desbastadas por la crisis económica, no logran cubrir todas las necesidades de sus hijos debiendo acudir a organizaciones que les puedan ayudar en algo tan sencillo como el préstamo de libros escolares o darles de merendar.
Esta es una de las labores que realiza Música por la Paz. La organización dispone de distintos centros repartidos por todo el país a los que cada tarde, después del colegio, acuden niños y niñas de barrios cercanos para hacer los deberes, dirigidos por profesores titulados, merendar y participar en actividades promocionadas por la ONG, así como excursiones y visitas.
Entre las actividades impulsadas por Música por la Paz destacan las que tiene por objetivo desarrollar la seguridad y la confianza, reforzar la autoestima y fomentar una mejor comunicación de las emociones y las relaciones interpersonales.
Trabajar estas habilidades a edades tempranas es fundamental para crecer en hábitos saludables y generar un entorno tranquilizador para los niños, ya que, en muchos casos, sienten la presión y las preocupaciones de los adultos.
Música por la Paz está abierta a todos. A ella no acuden sólo los hijos de familias que están atravesando una situación complicada, también otros que se quedan en el centro porque sus padres trabajan hasta tarde y, en este espacio, pueden hacer los deberes y aprender cosas que no enseñan los libros de texto.
Esta ONG desarrolla su labor en más de quince ciudades españolas. Cualquier persona que quiera aportar su granito de arena y contribuir en hacer la vida de los niños más sencilla y feliz, puede colaborar, sumándose como voluntaria en sus centros o actividades, o a través de las distintas formas que la ONG pone a disposición de la sociedad, desde donaciones esporádicas hasta cuota de socios o participación y promoción de sorteos que hace la organización regularmente para poder seguir financiándose.
Porque detrás de un grupo social como este, no sólo hay una gran entrega y una sensibilidad especial, también un grande esfuerzo por conseguir los medios para poder mantener abiertos todos sus centros y seguir transformando las diferencias en riqueza. dando herramientas con las que pueden contar los niños para poder llevar una vida plena y feliz, acorde con su edad.