Encuentro de colectivos de trabajadoras sexuales con el Bloque Nacionalista Galego (BNG) en Madrid
- El pasado 24 de febrero los colectivos de trabajadoras sexuales iniciaron esta ronda de encuentros con Mireia Vehí, diputada de la CUP (Candidatura d’Unitat Popular), con motivo del inicio de la próxima tramitación parlamentaria del anteproyecto de Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, cuyo articulado modifica el Código Penal afectando directamente al colectivo de trabajadoras sexuales del Estado Español. El 3 de marzo, se reunieron con las diputadas Pilar Vallugera de ERC y Bel Pozueta de EH Bildu.
![Encuentro de colectivos de trabajadoras sexuales con el Bloque Nacionalista Galego (BNG) en Madrid](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2021/03/BNG_2-950x0-c-default.jpeg)
Ayer miércoles 24 de marzo, los colectivos de trabajadoras sexuales Afemtras, Sindicato OTRAS, Colectivo de Prostitutas de Sevilla y Putas en Lucha se han reunido con el BNG. Las trabajadoras sexuales les han explicado los problemas que acarrearán los artículos 187.2 y 187bis del CP, con la reforma que supondrá la Ley de Libertades Sexuales, propuesta por el Ministerio de Igualdad y próximamente a debatirse en el Congreso: los problemas de acceso a la vivienda, desalojos forzosos, la persecución a las compañeras migrantes que supondrá encierros en CIE’s y deportaciones, persecución vecinal, y la más absoluta inseguridad.
Diversos colectivos de trabajadoras sexuales del Estado español envian una carta dirigida a la Relatora sobre Derecho a la Salud de la ONU, Tlaleng Mofokeng https://t.co/EB77eK2jqr @ProstitutasSev @PutasLibRaval @IAC_FAA
— Tercera Información (@tercerainfo3i) February 11, 2021
Las trabajadoras sexuales han advertido que la Ley de Libertades Sexuales sólo es el principio de una serie de modificaciones legales que van a afectar al derecho administrativo, cuestiones de extranjería, derechos a la vivienda. El BNG ha remarcado que en ningún caso se posicionarán del lado que oprima a las mujeres. Ante la propuesta de la ley abolicionista de Carmen Calvo, pese a los debates internos de su partido y su falta de posicionamiento unitario, han expresado preocupación, ya que están en contra de cualquier tipo de persecución hacia las trabajadoras sexuales.
Es importante remarcar que el BNG ha mostrado una postura contundente de cara a la explotación sexual. También han mostrado su intención de seguir en contacto con los colectivos de las trabajadoras sexuales y en colaborar para acercar posturas, aunque entienden que, dentro del feminismo, existe un conflicto con este tema. Asimismo, se han comprometido a informarse sobre las ordenanzas que afectan a las compañeras que ejercen en los espacios públicos y a frenar estas medidas punitivas.