Al Mayadeen •  Internacional •  01/04/2025

Cualquier ataque impulsará a Irán en la producción de la bomba atómica

El principal asesor del líder de la Revolución Islámica en Irán, Ali Larijani, lanzó una firme advertencia a Estados Unidos e «Israel», subrayando que Teherán se verá obligado a producir una bomba nuclear en caso de cualquier ataque a su soberanía.

Cualquier ataque impulsará a Irán en la producción de la bomba atómica

El principal asesor del líder de la Revolución Islámica en Irán, Ali Larijani, subrayó que cualquier ataque contra su país por parte de Estados Unidos o «Israel» bajo el pretexto de su programa nuclear “obligará a Teherán a avanzar hacia la producción de la bomba atómica”.

“Un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes no sirve a los intereses de los estadounidenses y en este caso nos veremos obligados a tomar otro camino que puede crear una justificación secundaria para poseer armas nucleares”, dijo.

«Podemos continuar nuestro progreso nuclear»

Larijani añadió que si la República Islámica fuera atacada, el pueblo “presionará para acelerar el desarrollo de armas nucleares”, explicando que cualquier ataque a instalaciones nucleares “no podrá obstaculizar el progreso de Irán durante más de dos años, gracias a las medidas de precaución tomadas por Teherán”.

También indicó que Estados Unidos es capaz de “identificar intereses económicos comunes” con Irán, señalando que si Washington quieren hablar de intereses económicos, pueden cooperar con Teherán “justamente” de una manera beneficiosa para ambas partes.

Al respecto, consideró que el mandatario Donald Trump es un «hombre talentoso» que ha sido capaz de conseguir una gran riqueza en su campo empresarial.

Revelar el texto de la carta de la otra parte «no es habitual en las normas diplomáticas, ya que obstaculiza el proceso de negociación», dijo. El asesor precisó que los estadounidenses no aclararon su postura en su mensaje.

Larijani también criticó las amenazas militares de Trump debido a que sus declaraciones contradicen su descripción de sí mismo como «un presidente que busca la paz».

Consideró que «las acciones de Trump se convirtieron en un problema global y creemos que puede intentar actuar sin cálculos, aunque esta posibilidad es débil, pero nuestras fuerzas militares están en alerta».

Asimismo, agregó que los análisis externos indican intentos de causar disturbios dentro de Irán junto con presiones externas, y enfatizó que «es imposible presionar al pueblo iraní para que abandone su revolución».

“Estados Unidos cometió un error al involucrarse en Yemen”

Respecto a la situación en Saná, el asesor dijo: “Si los estadounidenses fueran racionales, no se involucrarían en Yemen”.

Larijani comentó que Estados Unidos fue quien inició el conflicto con Yemen, mientras que los yemenitas responden a esta situación.

«Yemen vivió muchas guerras a lo largo de su historia», recordó, «y todos los involucrados en ellas se vieron sumidos en problemas».

Destacó que los yemenitas son combatientes inteligentes y fuertes en las guerras, y que su pueblo es «valiente, luchador y a Estados Unidos no le interesa librar una guerra contra ellos».


Irán /