“Trueno en el estrecho”: China rodea Taiwán en ejercicio militar
China lanza una “severa advertencia” contra el separatismo, activando ejercicios militares en el estrecho de Taiwán, ante el apoyo militar de EE.UU. a la isla.

El Ejército chino ha informado este miércoles que realizó esta misma jornada nuevos ejercicios militares en la región central y meridional del estrecho de Taiwán para “poner a prueba la capacidad de las tropas” y que siguen a los que llevó a cabo el martes.
Los ejercicios, denominados ‘Trueno del Estrecho-2025A’, se centraron en tareas de identificación y verificación, advertencia y expulsión e interceptación y detención para “poner a prueba la capacidad de las tropas” en campos como “control aéreo, bloqueo y ataques de precisión contra objetivos clave”, ha dicho en un comunicado el coronel Shi Yi, portavoz del Comando del Teatro Oriental de Operaciones.
Estas maniobras siguen a otras realizadas el martes, cuando el ejército de China anunció el inicio de ejercicios conjuntos de sus fuerzas terrestres, marítimas, aéreas y de misiles en torno a la isla de Taiwán para enviar una “severa advertencia” a las autoridades taiwanesas, días después de que el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, se comprometiera a contrarrestar lo que llamó la “agresión china” en su primera visita a Asia.
🇨🇳🇹🇼 | China realizó maniobras con fuerzas aéreas, navales y de misiles cerca de Taiwán como una “advertencia severa” contra el separatismo. Taipei detectó 19 buques chinos y activó sus sistemas de defensa. La tensión en la región sigue en aumento. pic.twitter.com/NMiomutveU
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) April 1, 2025
En un comunicado publicado en la red WeChat, el ejército chino aclaró que el despliegue tenía como objetivo comprobar su capacidad “para acercarse a la isla desde múltiples direcciones”.
“Se trata de una severa advertencia y una contundente medida disuasoria contra las fuerzas separatistas de la ‘Independencia de Taiwán’, y es una acción legítima y necesaria para salvaguardar la soberanía y la unidad nacional de China”, añade el comunicado.
Pekín considera a Taiwán, parte integrante de su territorio, bajo la política de ‘una sola China’, por lo que rechaza cualquier intento que ponga en cuestión este principio.
De hecho, Pekín ha instado una y otra vez a Estados Unidos a no cruzar la “línea roja” en el caso de Taiwán, advirtiendo que el tema podría empujar a las dos potencias hacia “un conflicto militar”.
ayk/ncl