Ecuador ya no forma parte de la OPEP
El gobierno de Ecuador dejó de pertenecer a partir del 1 de enero del 2020 a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), organismo intergubernamental que busca defender los intereses de los miembros exportadores de hidrocarburo.
![Ecuador ya no forma parte de la OPEP](https://www.tercerainformacion.es/wp-content/uploads/2020/01/pet-ec-02-01-950x0-c-default.jpg)
La medida fue anunciada en octubre de 2019 por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables de la administración del presidente ecuatoriano Lenín Moreno.
Ecuador ingresó a la organización en 1973, suspendió su membresía en 1992 y volvió a incorporarse en 2007.
“El gobierno nacional continuará apoyando todos los esfuerzos que buscan estabilizar el mercado petrolero mundial y las acciones implementadas por los organismos y países afines para garantizar el acceso equitativo a la energía”, aseguró el Ministerio en octubre de 2019.
Este miércoles la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) realizó inspecciones en sitios de despacho de combustible del país para garantizar que el abasto y comercialización estén desarrollándose con normalidad.
En diciembre de 2019, las empresas nacionales y privadas de petróleo produjeron 84 millones de barriles de crudo por día, de acuerdo con información de la ARCH.