Trump ordena ataques aéreos sobre grupo Daesh en el norte de Somalia
Esta primera acción militar importante en el extranjero en las primeras semanas del segundo mandato del republicano, pretende dar una señal de su estrategia contra el terrorismo internacional, frente a las críticas recibidas por la situación en Siria.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó este sábado a su armada la ejecución de ataques aéreos contra integrantes del grupo Daesh en el norte de Somalia, lo cual marca la primera acción militar importante en el extranjero en este segundo mandato.
Aviones de combate de la Marina y la Fuerza Aérea, incluidos los F/A-18 del portaaviones USS Harry S. Truman, bombardearon las remotas montañas Golis, y según el Secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, múltiples agentes terroristas fueron eliminados y ningún civil fue perjudicado.
Trump justificó la operación como un movimiento crucial para degradar la capacidad de Daesh para planificar y llevar a cabo agresiones contra los ciudadanos y aliados estadounidenses.
Sin embargo, al decir del diario New York Times, oficiales de defensa calificaron los ataques de este sábado como más simbólicos que sustantivos, destinados a reforzar la imagen de Trump como un «comandante decisivo» desde sus primeras semanas en el cargo.
Las autoridades militares vieron la operación como un modo de señalar sus esfuerzos contra el terrorismo, más que de neutralizar una amenaza inminente, pero al menos un agente de alto nivel fue eliminado.
Aunque el grupo Al-Shabab es mucho más prominente en Somalia, Estados Unidos decidió enfocar su estrategia para la región en Daesh.
Este jueves, el Comando Central de EE. UU. confirmó la muerte de un operativo senior en Siria, y los ataques aéreos del sábado fueron vistos como parte de esfuerzos más amplios contra el terrorismo, a raíz de las crecientes preocupaciones sobre el resurgimiento del grupo.
Trump destacó la muerte de un planificador de ataques y otros terroristas, hasta ese momento escondidos en cuevas, como parte de una amplia respuesta al terrorismo internacional, sobre todo a raíz de la reciente agresión en Nueva Orleans.
Analistas del tema sugirieron al republicano mostrar fuerza en la seguridad global, en respuesta a las críticas recibidas por su manejo del conflicto sirio y el retiro de las tropas en varios frentes.