Alertan sobre los riesgos inminentes para exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
La organización expresa su preocupación por la violación de los compromisos internacionales del Estado ecuatoriano.
La Veeduría Internacional por los Derechos Humanos de Jorge Glas Espinel informó este lunes que ha recibido informes alarmantes sobre hechos de extrema gravedad que indican riesgos inminentes y posibles atentados contra la vida e integridad física y moral del exvicepresidente ecuatoriano dentro del centro de privación de libertad en el que se encuentra recluido.
Esta situación ha generado preocupación en diversos organismos internacionales, que alertan sobre el empeoramiento de las condiciones de reclusión de Glas.
La Veeduría ha señalado que el Estado ecuatoriano tiene la custodia legal de Jorge Glas, por lo que tiene la obligación ineludible de garantizar su vida e integridad. La organización destaca que la omisión de medidas adecuadas para asegurar su protección no solo constituye un incumplimiento flagrante de los estándares internacionales en materia de derechos humanos, sino que también agrava de manera considerable el riesgo extremo que se ha venido denunciando.
🚨 ALERTA URGENTE 🚨
— Veeduría Internacional Derechos Humanos Jorge Glas (@viddhhjorgeglas) February 4, 2025
La Veeduría Internacional por los Derechos Humanos de @JorgeGlas denuncia riesgos inminentes y posibles atentados contra su vida dentro del centro de privación de libertad.
📢 El Estado ecuatoriano es responsable de garantizar su vida e integridad.
📄 ⬇️ pic.twitter.com/1pUs0oHbVp
Asimismo, la Veeduría reiteró que el Estado ecuatoriano ha incumplido de forma sistemática y reiterada las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 2019, así como las recomendaciones emitidas por diversos órganos especializados de las Naciones Unidas. Entre estas, se incluyen las del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria en 2021 y las de la Relatora Especial de la ONU sobre la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes en 2024. Según la Veeduría, este patrón de desatención pone de manifiesto una clara falta de compromiso del Estado con sus obligaciones internacionales.
La organización expresó una profunda preocupación por la grave violación de los compromisos internacionales del Estado ecuatoriano. Según la Veeduría, el país asume una responsabilidad directa en la persistencia de la detención arbitraria y los tratos inhumanos contra Jorge Glas, lo cual agrava aún más la situación y pone en riesgo su bienestar.
Mencionó haber constatado la existencia de indicios racionales de que el sistema judicial ecuatoriano está siendo instrumentalizado con fines políticos, particularmente en contra de líderes de la Revolución Ciudadana. La organización denuncia la fabricación de procesos judiciales sin sustento jurídico, lo que sugiere la existencia de un esquema sistemático de persecución política contra Glas y otros miembros de la oposición.
La Veeduría Internacional hizo un llamado urgente a las autoridades ecuatorianas y a la comunidad internacional para que se tomen medidas efectivas para proteger la vida de Jorge Glas.
Según la organización, cada día que transcurre sin una acción concreta profundiza la tortura psicológica a la que está siendo sometido y acelera el deterioro de su salud física y mental. Las condiciones de reclusión arbitraria, junto con la omisión deliberada del Estado en el cumplimiento de sus obligaciones internacionales, incrementan de manera alarmante el riesgo de un atentado contra su vida.
Finalmente, la Veeduría Internacional por los Derechos Humanos de Jorge Glas Espinel reafirmó su compromiso de seguir documentando y denunciando todas las omisiones de protección ante las instancias correspondientes. La organización subrayó que la comunidad internacional tiene la responsabilidad de intervenir antes de que sea demasiado tarde para evitar un daño irreversible.
Esta declaración fue firmada por Roberto Caldas, coordinador de la Veeduría; Baltasar Garzón, veedor; Raúl Zaffaroni, veedor, y Patricio Pazmiño, veedor.