Presidente Noboa anuncia militarización de puertos y fronteras en Ecuador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes la militarización de puertos y fronteras, con la justificación de prevenir “los intentos de desestabilización de grupos armados”.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes la militarización de puertos y fronteras, con la justificación de prevenir “los intentos de desestabilización de grupos armados”.
La medida estará vigente desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero, lo que implica que las elecciones presidenciales transcurrirán el 9 de febrero bajo esta medida presidencial.
“He dispuesto al bloque de seguridad se ejecuten las siguientes acciones: militarizar los puertos de manera inmediata y reforzar la presencia militar en la frontera norte y sur del país”, insistió el comunicado hecho por el mandatario.
🔴El presidente Daniel Noboa anuncia la militarización de puertos y fronteras, "ante los intentos de desestabilización de grupos armados". La medida estará vigente desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero. El domingo 9 de febrero se celebrarán las elecciones generales.… https://t.co/GcBWG7oxxk
— Elena Rodríguez Yánez (@ElenaDeQuito) February 3, 2025
Las fronteras estarán cerradas, recalcó Noboa, quien también ha recibido fuertes críticas por su gestión de Gobierno.
Por su parte, la Corte Constitucional declaró este lunes la inconstitucionalidad de los Decretos Ejecutivos 500 y 505 con los que se encargó la Presidencia a Cynthia Gellibert, del 9 al 12 de enero y del 16 al 19 de enero.
Muy fácil de desmentir tremenda estupidez.
— Náhuel Mendoza Klenner (@NahuelMendozaK) January 29, 2025
El pueblo 🇪🇨 no votará por Noboa por:
– Violencia e inseguridad extrema
– Desempleo
– Incremento de pobreza (mayor que en la pandemia)
– Crisis energética
– Crisis económica
¿Cuatro años más de esto? No, gracias. https://t.co/bdcG4cDAco
“La decisión se toma a tres días de que concluya la campaña electoral”, alertó la corresponsal de Telesur en Ecuador, Elena Rodríguez.
Esto en un contexto donde se reportan 21 personas víctimas de desapariciones forzadas en manos de las Fuerzas Armadas de Ecuador, sin que el presidente se haya pronunciado al respecto.