Redacción •  Internacional •  05/02/2025

Podemos e IU Berlín piden el voto para Die Linke el 23 de febrero

  • Con una campaña de vídeos en redes sociales, Podemos e IU Berlín llaman a que la comunidad hispanohablante que pueda votar el 23F, vote a Die Linke para frenar a la derecha y extrema derecha.
Podemos e IU Berlín piden el voto para Die Linke el 23 de febrero

Alemania se encuentra a poco más de dos semanas para las elecciones federales, en medio de una situación política turbulenta, en la que el cordón sanitario contra la extrema-derecha en el Bundestag se ha roto por primera vez desde 1945. Los democristianos de la CDU, liberales del FDP y la izquierda conservadora de BSW votaban junto con la extrema derecha de AfD una moción para acabar, de facto, con el derecho de migración y asilo en Alemania. La reacción de una parte de la sociedad alemana ha sido salir a la calle en masa en las ciudades y pueblos de la República Federal. 250.000 personas se manifestaban el domingo en Berlín desde el Bundestag a la sede de la CDU y decenas de miles en ciudades como Múnich, Fáncfort, Stuttgart o Hamburgo.

En este contexto, el círculo de Podemos y la asamblea de Izquierda Unida en Berlín piden el voto para Die Linke. Para ello, lanzan desde este miércoles una serie de vídeos en redes sociales, con el fin de llegar a la comunidad hispanohablante con derecho a voto en Alemania, y que se irán publicando en los días sucesivos. En el país germano, son varias decenas de miles de personas de países hispanohablantes las que tienen el pasaporte alemán y, por tanto, pueden participar en las elecciones del 23 de febrero. Podemos e IU Berlín piden el voto para Die Linke «para frenar a la derecha y a la extrema derecha», «porque es el único partido que defiende los derechos migrantes», «porque está en contra de la guerra» o «porque Die Linke no solo quiere gobernar, sino cambiar la sociedad», se puede escuchar en los vídeos.

Actualmente el partido de la izquierda alemana supera en las encuestas la temida barrera del 5%, por debajo de la cual una candidatura se queda fuera del Bundestag. Si al inicio de la campaña, Die Linke se situaba más bien en el 3% en las encuestas, la última encuesta de YouGov la sitúa en el 6%. A la vez, la central del partido en la Karl-Liebknecht-Haus en Berlín cuenta con 70.000 militantes, una cifra récord desde 2009, y 15.000 más que desde final de año. Podemos e IU Berlín llaman finalmente a toda la comunidad hispanohablante, con o sin derecho a voto, a sumar fuerzas en la campaña electoral de Die Linke y a participar en las manifestaciones contra el avance del fascismo en Alemania.

«¿Quieres paz en el Mundo?». Die Linke

Die LINKE /